
Moreno y la denuncia por acoso: “Esa mujer miente, soy incapaz de tocarle la cola a nadie”
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El senador nacional salteño dijo que “no hay capitalismo sin consumo” y pronosticó que la caída actual del consumo puede tener su correlato en el crecimiento de la desocupación.
DE BUENA FUENTE28 de mayo de 2024El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, pronosticó que en la Argentina se vendrá una caída del empleo, de las ventas y del consumo muy fuerte, a partir de las medidas que viene tomando el presidente Javier Milei.
En declaraciones en De Buena Fuente, Leavy sostuvo que “no existe el capitalismo sin consumo, y ahora no se está consumiendo” para recalcar “esto ya lo vivimos con el menemismo, que bajó el consumo y creció el desempleo en forma exponencial”.
El senador que reviste en las filas de la oposición, desde Unión por la Patria, ejemplificó que si “una librería o una panadería que tenga 5 empleados y no tenga a quién venderle, se queda con 2 empleados y la familia empieza a trabajar porque también está apretada”.
El ex intendente de Tartagal sindicó al Gobierno de Milei como el responsable de “secar” los bolsillos de los argentinos. Indicó que hasta hace un tiempo una parte de los salarios, los argentinos lo podían usar para salir a comer afuera, ir al cine o comprar ropa; y hoy destinan todo al pago del colectivo, de los servicios como la energía eléctrica, o a pagar el combustible.
Leavy alertó que la caída del consumo es grave, porque “no existe un país sin consumo”.
Leavy reiteró enfáticamente que “lo que se viene es un desempleo exponencial. Va a haber miles de miles de desempleados, y no del Estado que (Javier) Milei ya los está despidiendo, sino de las Pymes que son el 90% de todos los trabajos en la Argentina. Y a las Pymes hay que protegerlas porque son las únicas que da trabajo rápido”.
En ese sentido, contrapuso que la grandes empresas es muy difícil ingresar y el representan el 2% de todos los empleos de la Argentina.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
Daniel Moreno se refirió a la relación con los legisladores del departamento y el proceso de conformación de listas para las elecciones provinciales.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.