
Miller: “En la Cámara me discriminan porque no quise ser parte del bloque de Sáenz”
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
El senador cuestionó que el proyecto de Milei busca hacer negocios con bienes del Estado, como la reforma del Procedimiento Administrativo. Habilita a que si un empresario propone hacer un proyecto en un predio del Estado, y el éste no le contesta en 60 días, el “silencio positivo” habilitaría al interesado a quedarse con el terreno.
DE BUENA FUENTE28 de mayo de 2024El senador nacional Sergio Leavy, señaló que vienen trabajando en el Senado en el tratamiento de los extensos capítulos que tiene la Ley Bases, y anticipó que el bloque de 33 senadores de Unión por la Patria votará en contra.
Cuestionó que tiene muchos capítulos y artículos controvertidos, como la reforma laboral, las facultades delegadas, el Régimen de Incentivo a la Grandes Inversiones, y hasta deja vacíos que pueden perjudicar al Estado y generar negocios inmobiliarios para particulares.
Es el caso del escandaloso artículo de la Ley Bases que cede tierras del Estado. Se trata de la reforma del Procedimiento Administrativo que, según Leavy, dice que con solo hacer una petición a la Agencia de Administración de Bienes del Estado por unas tierras y no obtener respuesta de la organización, el interesado podría quedarse con ese terreno.
“Un artículo permite que un particular disponga de tierras del Estado si en 60 días no contesta”, indicó.
Leavy explicó que un artículo de esa ley habilitaría a privados a quedarse con tierras estatales si piden permiso para realizar en ellas un emprendimiento y no obtienen respuesta del Estado dentro de los 60 días de hecha la consulta.
“Armas un proyecto de negocio en el predio de Radio Nacional Salta, y si no te contesta el Estado dentro de 60 días, es tuyo el predio”, dijo alarmado Leavy.
También reveló que le llamó mucho la atención la celeridad que tuvo la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de Ley Bases, enviado por el Ejecutivo nacional un día viernes y tratado y aprobado el lunes y martes siguiente.
Donde el oficialismo no consiguió un tratamiento express fue el Senado, a diferencia de Diputados donde si tienen número favorable de votos.
Leavy consideró que este proyecto no puede ser aprobado, por muchas razones, entre ellas, las facultades indelegables, que “según la Constitución, el Congreso no las puede entregar, como son en materia administrativa, económica, financiera, energética”.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
El Millonario generó ocasiones de peligro, pero no logró convertir y quedarse con los tres puntos de local.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.