Romano: “El 32% de los directores de escuelas públicas intervinieron en casos de violencia doméstica”

Para el abogado especialista en niñez, lo destacable es la escucha, y la aparición de la problemática de la violencia en la casa, revela la falta de entendimiento y diálogo. “Lo fundamental es que un chico sea escuchado en cualquier parte”, dijo.

DE BUENA FUENTE21 de mayo de 2024
romano niñez 2

El abogado Carlos Romano, especialista en derechos de la niñez, afirmó en De Buena Fuente que el 32% de los directores de las escuelas primarias estatales intervinieron en el caso de violencia doméstica.

Lo destacable de la estadística, para Romano, fue la escucha. Y consideró que la aparición de esta problemática de violencia en la casa, revela la falta de entendimiento y diálogo que vienen tapando traumas. 

Indicó que “esa falta de escucha mayormente se produce cerca del Estado, desde operadores del Estado, y hay que cambiar de inmediato. No deja de ser un operador importante de la comunidad, el maestro, el maestro y el principio fundamental es que un chico bajo circunstancia de violencia debe ser escuchado en cualquier parte”. 

Asimismo, dijo que “fundamentalmente las autoridades deben atender a lo que viene de las escuelas, porque evidentemente es un chico que no recoge dentro de su familia, la posibilidad de comunicarlo y puede ser un acto de violencia física como de abuso”.

“No olvidemos que venimos de una pandemia, y hemos agregado al individualismo social predominante, el aislacionismo como concepto”, añadió como problemas predominantes. 

Te puede interesar
Lo más visto