La Silleta: mañana se instalará el móvil para recibir donaciones de sangre

Podrán donar personas entre los 16 y 65 años, con documento de identidad. Se recomienda no concurrir en ayunas y estar bien hidratado.

INTERIOR 15 de mayo de 2024 El Expreso de Salta

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de cualquier grupo y factor, mañana, jueves 16, en La Silleta.

La colecta se hará entre las 9 y las 13, en la plaza principal. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas. También, hidratarse suficientemente.

Pueden donar:

Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

69484-se-hace-una-colecta-de-sangre-en-el-barrio-universidad-catolica


No pueden ser donantes

Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses


Médula ósea

En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, talasemia, errores metabólicos o déficits inmunológicos.

Asimismo, registrará a potenciales donantes, quienes deben donar una unidad de sangre para los estudios de determinación de datos genéticos y posterior incorporación al registro nacional de voluntarios.

Donación espontánea

El Centro Regional de Hemoterapia recuerda la importancia de contar con donantes voluntarios y habituales, a fin de mantener la disponibilidad de productos sanguíneos para responder a la demanda diaria de pacientes de todas las edades.

Quienes deseen donar en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/

Te puede interesar
3486b2a7-a890-4ebd-85a4-d2b1927ce424

Gral. Güemes: Alumnos, docentes, padres y concejales marcharon para reclamar los fondos y continuar la obra de la Escuela Tesla

El Expreso de Salta
INTERIOR 02 de mayo de 2024

En las primeras horas de la mañana de hoy jueves, se empezaron a congregar las personas a la marcha que estaba previsto alrededor de la plaza principal de General Güemes, para reclamar los fondos nacionales que fueron recortados por el gobierno de Milei y dar continuidad a la construcción del nuevo edificio de la Escuela Técnica Nikola Tesla. A pesar que Gustavo Saenz se había comprometido en continuar con la obra en el discurso que dio en la apertura del período ordinario de la Legislatura. Pero nada de esto sucedió.

Lo más visto
35196-terrible-accidente-en-ruta-34-varios-heridos-en-general-guemes

Gral. Güemes: consternación en El Bordo por la muerte de la docente en el accidente con los caballos sueltos en la ruta

Francisco Rendon Rea
INTERIOR 27 de junio de 2024

El siniestro ocurrió esta mañana sobre Ruta Nacional N° 34 donde, por causas que se investigan, un automóvil habría embestido a dos equinos. En el lugar trabajó personal de Criminalística y Policía Vial. El conductor del vehículo fue trasladado al Hospital San Bernardo, en tanto que la docente María Isabel Cuevas fue atendida en el hospital de la ciudad de Güemes. En El Bordo hubo manifestaciones de dolor por el fallecimiento de la señor Beatriz Córdoba, quien iba a dar clases a la Escuela Nro. 30 de la ciudad de Monterrico.

José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual

El ex gobernador Alperovich también será trasladado al penal federal de Gral. Güemes

INTERIOR 27 de junio de 2024

El ex gobernador de Tucumán José Alperovich será personaje conocido que será trasladado al penal de General Güemes para cumplir la sentencia de 16 años que le impuso la justicia de su provincia a raíz de encontrarlo culpable de perpetrar nueve hechos de abuso sexual contra su sobrina y ex asesora entre 2017 y 2018, ocurridos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia norteña. Alperovich fue un hombre fuerte del "jardín de la república" y cuando se conoció este caso, su carrera pública entró en declive hasta llegar a esta condena.