Barraguirre: “La Maratón New Balance es un evento deportivo, turístico y cultural”

Esperan para la competencia unos 2000 corredores. Atravesará lugares icónicos de la ciudad y a lo largo de su recorrido habrá espectáculos culturales. El 70% de los inscriptos viene de otras provincias y países lo que generará un impacto en lo turístico.

DE BUENA FUENTE14 de mayo de 2024
barraguirre 1

El presidente de la Agencia Deportes Salta, Ezequiel Barraguirre, brindó detalles de la Media Maratón New Balance, que se llevará a cabo el 26 de mayo, y que espera unos 2000 participantes. 

“La Maratón New Balance es un evento deportivo, turístico y cultural para la ciudad”, destacó Barraguirre, para detallar que es una competencia homologada por la Federación Atlética Internacional, suma puntos para los profesionales, y también tiene hay premios en efectivo. 

Los premios en efectivo son para el primero, segundo y tercero, en masculino como femenino, en las dos categorías, 21k y 10k. Para los ganadores de los 21k, los premios son: 100 mil, 80 mil, y 50 mil pesos. 

Barraguirre agregó que también tiene características de evento cultural porque a lo largo de la carrera, habrá sorpresas, grupos musicales, un artista pintando un mural en vivo. 

Y destacó que a la vez es un evento turístico “porque buscamos con el recorrido, además de cumplir con los objetivos deportivos, que los atletas pasen por los principales puntos turísticos de la ciudad, como el Cabildo, museos, el monumento a Güemes y diferentes puntos que son icónicos de la ciudad y que el turista viene a recorrerlo de una manera diferente”. 

Barraguirre destacó que el 70% de los inscriptos viene de otras provincias y países. “Tenemos la participación de unas trece provincias y de cinco países, de modo que será una buena oportunidad para mostrar Salta” agregó.

El funcionario destacó que cada corredor que llega a un destino suele tener desde uno a cinco acompañantes, y pernoctar de una a tres noches, lo que impacta en toda la cadena de valor del turismo. 

“Hay consumo y gasto de combustible, de pasajes aéreos, de estadía, gastronomía, en fin, se consumen un montón de servicios que se vuelcan en la ciudad y en la región e impactan en lo económico”, añadió.

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.