B° Limache: buscan recuperar una plaza que "se usaba de aguantadero", según la Municipalidad

A través de una ordenanza el lugar debe ser utilizado como una plaza, pero los vecinos aseguran que desde hace años se encuentra ocupado por una cancha de fútbol. Además reclaman que en el espacio verde no se brinda contención, sino que abunda el consumo de alcohol y los hechos de inseguridad.

SALTA08 de mayo de 2024 El Expreso de Salta

Los vecinos de barrio Limache solicitan desde hace años al municipio la recuperación de un espacio verde donde hoy funciona una cancha de fútbol. Según establece la ordenanza 10.798 del año 2000, en el lugar debería funcionar la plaza Luis Guillermo Sevilla. Pero según denunciaron los frentistas, un pequeño grupo de personas se apropió irregularmente del terreno para utilizarlo con fines de lucro. 

Esta semana el reclamo cobró fuerza a partir de la intervención del municipio en la plantación de especies nativas. Un grupo de personas quiso impedir el accionar municipal, alegando que en el lugar se realizan actividades deportivas, pero fueron desmentidos por los vecinos. 

c653dd54-83e1-44da-91eb-6d4d408d323a

Las denuncias de los vecinos fueron acompañadas por fotografías en las que se aprecia, entre otras cosas, como se talaron árboles de la plaza para convertirla en una cancha. También exhibieron folletos en donde se promocionan competencias pagas que se realizan periódicamente. 

Silvia, una de las vecinas que encabeza el reclamo, remarcó que están a favor del deporte y la contención, pero que ese no es el destino que el inmueble tiene actualmente. "Han aumentado los hechos de inseguridad, hay consumo de alcohol, ruidos molestos y desorden casi todos los días".

Los vecinos piden que el espacio verde recobre su sentido original y funcione como una plaza para toda la familia.

Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.