Senado: en plenario comienza el debate de la Ley Bases y el paquete fiscal

En medio de las presiones de la Casa Rosada, los números todavía no arroja certezas sobre una votación que se prevé muy ajustada. Los funcionarios asistirán este martes al plenario de comisiones con un plan ambicioso que apunta a dictaminar el jueves. Unión por la Patria cierra filas. Crece la posibilidad de que la oposición introduzca cambios. Ganancias, en la cuerda floja.

NACIONALES07 de mayo de 2024 El Expreso de Salta

Este martes arranca el plenario de comisiones en el Senado en donde se debatirá la Ley Bases y el paquete fiscal, que ya traen media sanción de Diputados. Durante toda la semana irán funcionarios clave del Gobierno que defenderán el proyecto oficialista.

La idea del oficialismo es obtener dictamen el jueves y llegar al recinto la semana que viene. En el Ejecutivo, después de meses de intensas negociaciones, insisten con que necesitan la ley para poder gobernar. Por eso, ingresaron el proyecto al día siguiente de la aprobación en la Cámara Baja. Saben que no cuentan con los votos de Unión por la Patria, por eso buscan acordar con una mayoría circunstancial y con los gobernadores.

Por un lado, se debatirán los puntos de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, en el que constan la delegación de facultades, la declaración de emergencias, la reestructuración del Estado con privatizaciones incluidas y la reforma laboral que impulsó el radicalismo. Por el otro, la Ley en Revisión sobre Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes. Allí sobresalen la reversión de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, el blanqueo fiscal y los cambios en bienes personales y en monotributo.

senado

En la Libertad Avanza diagramaron el debate con las mismas tres comisiones que trabajaron en Diputados: Legislación General, que preside el libertario Bartolomé Abdala; Presupuesto y Hacienda, que encabeza Ezquiel Atauche; y Asuntos Constitucionales, con el peronista no kirchnerista, Edgardo Kueider.

La presidencia del Senado informó que este martes a las 14 estarán presentes el ministro del Interior, Guillermo Francos; el secretario Ejecutivo de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; y la secretaria de Planeamiento Estratégico de la Presidencia, María Ibarzabal Murphy.

Los tres fueron protagonistas del armado de acuerdos entre los diferentes bloques en Diputados, y estuvieron presentes en la maratónica sesión que se llevó a cabo la semana pasada en el recinto del Congreso.

Desde el Gobierno también apuntan a quebrar UxP para intentar reducir la resistencia y despejar el camino del oficialismo en el Senado. Para eso cuenta con los gobernadores peronistas de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y el de Catamarca, Raúl Jalil, quienes se manifestaron a favor de “darle las herramientas” que necesita el gobierno de Milei y presionan sobre los senadores de sus respectivas provincias. Pero la senadora y exgobernadora catamarqueña, Lucía Corpacci, dejó en claro que votará en contra; el también ex gobernador tucumano Juan Manzur (con una historia de confrontación con Jaldo) elegiría el mismo camino, mientras que interna provincial marcaría los pasos de la senadora Sandra Mendoza.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.