Pedro Cruz Romero, de SUTOSS: “Conseguimos 15% de aumento para los trabajadores de Aguas del Norte”

El dirigente de los sanitarios celebró el incremento que cobrarán desde hoy. Pero confirmó que siguen “alerta a un paro”, debido a que hay incumplimientos de Aguas del Norte de la provisión de uniformes para el personal.

DE BUENA FUENTE30 de abril de 2024
cruz pedro 1

A un día de la celebración del Día del Trabajador, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Obras Sanitarias de Salta (SUTOSS), Pedro Cruz Romero, se mostró conforme en De Buena Fuente con las paritarias y el incremento conseguido por el gremio para los trabajadores sanitarios de Salta. 

“Realmente sacamos un buen número pero los trabajadores, todos conformes”, dijo el dirigente sanitario sobre la negociación, para confirmar que “a partir de hoy cobrarán un aumento”. 

El secretario de SUTTOS, confirmó así que el incremento “hoy ya está. Ya pueden cobrar. Sacamos 15 puntos, de los cuales nos estaban debiendo un 9% de febrero, y en marzo 6%”. 

Cruz Romero recordó que de parte de la Provincia “queda en una pequeña deuda” si se cuentan los porcentajes de incremento y lo dado por la patronal al sector de los trabajadores sanitarios. 

A pesar del incremento, Cruz Romero reveló que mantienen conversaciones con directivos de la empresa Aguas del Norte, para que continúen comprando implementos de trabajo para los operarios, que van desde vestimenta adecuada a herramientas. 

“Faltan muchas cosas, pero bueno hay un principio de entendimiento a las exigencias del sindicato”, dijo, aunque aclaró que “estamos alerta a un paro, no estamos exentos a un paro porque también existieron un montón de cositas ya fuera de la compra”. 

En este sentido, el dirigente gremial reclamó que la empresa debe prover todo lo necesario para la seguridad de los trabajadores. Reclamó que no se les proveyó de camperas todavía, porque “nosotros trabajamos con agua, barro y materia fecal y necesitamos ropa adecuada”. 

“Necesitamos un motobombas, desmalezadoras, porque cuando van a tomar los chicos de cloro, hay víboras y tantas cosas”, dijo. 

Cruz recordó que desde la empresa “hace tiempo también tuvimos amenazas. No lo vamos a dejar en el olvido. Creo que el trabajador tienen todo el derecho de expresarse”, dijo.

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.