Uluncha Saravia: “Los títulos del diario El Tribuno tienen una intencionalidad política en contra de Sáenz”

Afirmó en De Buena Fuente que el diario de la familia Romero “desde hace un mes hace campaña donde no dicen una parte de la verdad y eso es media mentira”. Afirmó que El Tribuno hace campaña contra Sáenz. Y calificó que "el sesgo informativo es como una censura".

DE BUENA FUENTE29 de abril de 2024
saravia uluncha 3

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos “Uluncha” Saravia, apuntó esta mañana contra el diario El Tribuno como promotor de una campaña de “descarga de responsabilidades que no es tan justa”. 

“Los titulares distorsionan a veces distorsionan demasiado” dijo cuestionando que afirmen que “todos los comerciantes van a cerrar porque sube la luz”.

Afirmó en De Buena Fuente que el diario de la familia Romero “desde hace un mes hace campaña donde no dicen una parte de la verdad y eso es media mentira”.

"Yo le mandé los estudios al diario El Tribuno, pero no veo que salgan. Entonces, ese sesgo informativo es como una censura", dijo.

Saravia explicó que a los comerciantes les subió la tarifa de luz un 220% promedio, y si el Ente dio 78% por el componente provincial, el otro 142% a 150% fue aumento que hizo Nación. “No hay que sugestionar a la gente buscando que culpable del aumento es la Provincia”, dijo. 

“Yo cuestiono los títulos” dijo Saravia, y reconoció que los comerciantes tienen una difícil situación, y que ante esos casos la Provincia fue actuando, como en el norte, con el 30% de descuento, la extensión de plazos de corte y de vencimiento, y garantizado el desglose de las tarifas para saber qué se paga.

Lo que marcó Saravia es que Sostuvo que ve “alguna intención política de querer descargar solamente en Salta” las críticas contra el aumento de las tarifas eléctricas. 

Te puede interesar
Lo más visto
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.