General Güemes: inició la vacunación contra el dengue en el hospital Joaquín Castellanos

Se inmunizó a la primera persona de esa región contra la enfermedad. La vacuna está dirigida al grupo etario de entre 25 y 39 años que resida en ese departamento. También, a docentes, policías y personal de salud.

INTERIOR22 de abril de 2024 El Expreso de Salta

El Ministerio de Salud Pública comenzó el viernes 19 de abril con la campaña de vacunación contra el dengue en el departamento General Güemes.

La primera persona inmunizada en ese departamento fue una docente de Campo Santo. La inoculación se llevó a cabo en el hospital Joaquín Castellanos, de General Güemes, lugar en el que se realizó el lanzamiento oficial.

95204-inicio-hoy-la-vacunacion-contra-el-dengue-en-el-departamento-general-guemes

Las vacunas están destinadas a personas de entre 25 y 39 años que residan en ese departamento. También, a docentes, policías y personal de salud.

 La aplicación del biológico será por demanda espontánea, concurriendo a los vacunatorios habilitados de establecimientos de salud públicos localizados en ese departamento. Es importante que la persona lleve su documento de identidad y carnet de vacunación, si lo tuviera.

Además, personal del Primer Nivel de Atención realizará la inmunización -durante las visitas domiciliarias- a la población objetivo.

11731-inicio-hoy-la-vacunacion-contra-el-dengue-en-el-departamento-general-guemes

El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, expresó que “la vacuna es una herramienta más en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos, no es la solución definitiva. Por ello, le pido a la población que continuemos con la prevención, eliminando todo recipiente en el que el Aedes aegypti pueda reproducirse. Desde el Gobierno seguiremos trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora, pero las acciones son colectivas, entre el Gobierno y la comunidad”.


Quiénes no pueden darse la dosis

Embarazadas
Mujeres en periodo de lactancia
Pacientes con inmunocompromiso
Pacientes oncológicos
Pacientes en tratamiento con corticoides
Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados
Personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue, deberán esperar al menos 6 meses para poder vacunarse.
 
  
Sobre la vacuna

Este biológico tetravalente, producido por el laboratorio Takeda, está indicada para la prevención de la enfermedad producida por los cuatro serotipos del dengue en personas mayores de 4 años, sin límite de edad.

El esquema completo incluye 2 dosis: la segunda luego de tres meses de recibir la primera.  A las dos semanas de la primera aplicación comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos.

Avala su seguridad y eficacia un programa extenso de ensayos clínicos que incluyó el estudio TIDES, del que participaron más de 20 mil voluntarios durante más de 4 años y demostró que la aplicación de 2 dosis de la vacuna alcanzó una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático. Para su adquisición en el mercado privado se requiere de prescripción médica.

Te puede interesar
violencia.genero

Las Lajitas: fue condenado por agredir a su pareja en un boliche

Redacción El Expreso de Salta
INTERIOR21 de junio de 2025

La pareja mantuvo una relación de convivencia de más de un año y mientras se encontraban en un local bailable junto a otras personas, el acusado protagonizó una discusión. La golpeó por la espalda, la tomó de los pelos y le arrebató el celular para revisarlo.

b49c44c2-054b-4e29-b996-22629fd84385

Gral. Güemes: Luego de una operación de más de cuatro horas, evoluciona el paciente trasladado grave desde Tartagal

Luis Rojas
INTERIOR20 de junio de 2025

En una intervención de alta complejidad, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes logró realizar con éxito una operación de "craniectomía descompresiva derecha, evacuación de hematoma subdural agudo y colocación de sensor de PIC" al paciente de 34 años, que fue trasladado desde Tartagal en código rojo, una situación de emergencia crítica.

Traslado de paciente grave desde Tartagal

Exitoso traslado de un paciente en grave estado, desde Tartagal hasta el hospital de Gral. Güemes

INTERIOR19 de junio de 2025

Cerca del mediodía de hoy jueves, 19 de junio, se llevó a cabo un exitoso traslado aéreo sanitario de un joven en grave estado desde la ciudad de Tartagal hasta el hospital Joaquín Castellanos, en Gral. Güemes. El trabajo que resultó exitoso fue coordinado por el Servicio de Asistencia Médica de Emergencias y Catástrofes (S.A.M.E.C.). El joven había sufrido un aneurisma cerebral y se encontraba asistido por el sistema de respiración mecánica. Ahora quedó internado en el mencionado nosocomio.

Lo más visto