Seguridad vial: Continúa los trabajos de señalización en las calles de la ciudad

Se realizó la colocación de cartelería, pintado de sendas peatonales, dársenas de colectivos y demarcación de ochavas en 300 puntos con el objetivo de fortalecer la seguridad vial.

SALTA19 de abril de 2024 El Expreso de Salta

La señalética es un punto importante teniendo en cuenta la seguridad de las personas a la hora de circular por las calles salteñas. Es por eso que desde Tránsito y Seguridad Vial avanzan con la colocación de cartelería, pintado de sendas peatonales, dársenas de colectivos y demarcación de ochavas en 300 puntos.

senalizacion-7

Estos trabajos se realizan mayormente durante la noche para no dificultar la fluidez del tránsito. Anoche las tareas se llevaron a cabo en San Juan y Olavarría y así continuarán día a día en distintos sectores como ya es una constante.

Se buscó comenzar por las calles donde hay mayor circulación tanto de personas como de vehículos.

senalizacion1

«El objetivo de estos trabajos de señalización es continuar fortaleciendo la seguridad vial. Esto es fundamental para lograr el orden y la seguridad que los salteños queremos», dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial.

Cabe destacar que desde la Secretaría continuarán con este tipo de tareas durante los próximos dos meses y además acompañarán a Obras Públicas en los bacheos de las calles, ya que es muy importante para lograr una buena circulación.

senalizacion2

Te puede interesar
Lo más visto
Marihuana al por mayor - siete detenidos en el Acceso a Salta

Quedaron en prisión preventiva los 7 jujeños que traían más de 61 kilos de marihuana y fueron atrapados en Aunor

06 de abril de 2025

Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.