
Habrá un operativo de descacharrado en barrio Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El operativo se realizará este jueves 10 de 9 a 13 horas. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales.
El ministro de Seguridad de la provincia de Salta, Marcelo Domínguez, estuvo en la cámara de Diputados, para exponer el proyecto de obra, que beneficiaría no solamente al penal de Villa Las Rosas, sino también, a la localidad de Metán, por la súper población que allí existe en las celdas.
SALTA17 de abril de 2024 El Expreso de SaltaEn la mañana de este miércoles, el ministro de Seguridad de la provincia de Salta, Marcelo Domínguez, se reunión en la legislatura con los diputados, para poner en conocimiento lo que se realizará en materias obras, por la construcción de nuevas celdas para los presos, donde el penal tiene una importante superpoblación. Al respecto, Domínguez, expuso: “Salta tiene aprobado el proyecto de obra para ampliar a 400 plazas, más la Alcaidía General N°1” manifestó. Por otra lado, también aclaro acerca de la construcción de celdas dentro del penal, que dicha obra: “responde a estándares internacionales en cuanto a las condiciones en las que debe estar las personas privadas de su libertad, esto reitero, si hablamos de una obra de 13 millones de dólares que fue los que presupuestó el Ministerio de Justicia de nación, después voy a aclarar porque formula esta esta afirmación y a un costo no menor de 10% de la obra del proyecto, estamos hablando que la provincia se ahorró más de un millón de dólares. Ustedes dirán, ¿quién la hizo? La hizo el Programa Federal de Arquitectura Penitenciaria, que por aquel entonces dependía del Ministerio de Justicia de la Nación. El proyecto está construido en manos de la provincia, pero no nos quedamos ahí porque el tema de la población carcelaria nos preocupa y mucho. Iniciamos en el mes de diciembre, gestiones ya con la nueva administración nacional para que este programa federal de arquitectura penitenciaria pueda hacer el proyecto para Metán”. indicó.
El ministro Domínguez en reunion con los diputados en el palacio legislativo.
Y agregó, además: “El proyecto de Metán contempla, no solamente la Alcaldía para varones y mujeres, acá en Salta es diferencial, sino también construir en Metán una nueva cárcel penitenciaria, es decir, es un sistema integrado, el terreno existe, es de la provincia que está en la zona sur de Metán. Concretamente el día 29 de abril voy a estar en Buenos Aires firmando con el Ministerio de Seguridad de la Nación, el convenio por el cual se va a concretar la realización de este proyecto, el último avance es de parte de la provincia, se elevó lo que todo lo que es la planimetría del terreno y ya está en manos de ellos”, aseguró.
El ministro también contó como la Penitenciaria Nacional, pasó a manos del Ministerio de Seguridad: “El Servicio Penitenciario, pasó del ámbito del Ministerio de Justicia al ámbito de Seguridad de Nación, o sea, que hubo que esperar un tiempo para poder realizar esta gestión que cuando se recibió a la ministra de Seguridad de Nación, le planteé la situación y le dije que una de las cuestiones más delicadas, era Metán porque no tenemos estructuras penitenciarias. Esto no es un tema que venga yo ahora, sino que es de larga data, y ella le pidió expresamente que me ponga en contacto con la gente del programa de arquitectura penitenciaria, que en ese momento todavía estaba en el Ministerio de Justicia, pero ya dependiendo del Ministerio de Seguridad que absorbió el Servicio Penitenciario”, detalló.
Por último, también delató que existen varias empresas privadas para las obras en la Alcaidía de Salta. “En lo que hace a la alcaldía de Salta, hay empresas interesadas en realizar la obra por el esquema de contratación que auspicia o propone el gobierno nacional, es decir, con el aporte del capital privado, esto no significa de ninguna manera, privatizar el Servicio Penitenciario, significa que la obra la haría el capital privado y que en base a los proyectos que ya existe, vamos a hablar de Salta capitales de la Alcaldía y que se llevaría adelante por esta empresa y luego se verá la forma para que esta empresa recupera su capital, pero no implica que el capital privado vaya a estar presente en el control de la unidad penitenciaria, es un diseño de contratación que existe no solamente en varios países de Europa y de América, sino también en estados latinoamericanos, como es el caso de Brasil, y reforzando este pensamiento que yo lo había señalado ni bien asumía, como una de las alternativas las cuales podíamos operar, debemos decir el gobierno nacional, tanto el presidente de la Nación como la ministra, dijeron que van en línea con este pensamiento, puedo sostener de tal manera que nosotros nos anticipamos al respecto, porque planteamos esta alternativa e iniciamos gestiones, porque entendemos que en el contexto actual y con la idea que se tiene en materia de obra pública, esta alternativa podía ser viable ,en este momento tenemos el respaldo del Gobierno Nacional”, afirmó el Ministro de Seguridad de la provincia de Salta, Marcelo Domínguez.
El jefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos, saludando al ministro de Seguridad Marcelo Domínguez en la legislatura.
El operativo se realizará este jueves 10 de 9 a 13 horas. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
El municipio dio a conocer cómo será el cronograma de atención y operativos previstos por el Día de la Independencia. Habrá recolección de residuos y actividades especiales en un natatorio, pero permanecerán cerradas la mayoría de las dependencias.
Una experiencia teatral única, divertida y reflexiva. La obra utiliza el humor como vehículo para tratar la temática de la discriminación.
En la Universidad Nacional de Salta (UNSa), se destapó un posible caso de nepotismo en el Rectorado. Documentos internos revelan que el secretario general, Alberto Mariscal Rivera, contrató directamente a su hija en la Subsecretaría de Comunicación Institucional, área que él mismo supervisa.
Durante diez días y nueve noches, el país desplegará más de 22.000 reservistas y simulará escenarios de guerra híbrida, ataques urbanos y bloqueos navales.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
El municipio dio a conocer cómo será el cronograma de atención y operativos previstos por el Día de la Independencia. Habrá recolección de residuos y actividades especiales en un natatorio, pero permanecerán cerradas la mayoría de las dependencias.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.