
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El dirigente radical salteño se reunió con pares de todo el país en Buenos Aires. Coincidieron en desaprobar a los legisladores nacionales que están apoyando a Milei. Y le dieron su respaldo al senador nacional Lousteau.
DE BUENA FUENTE16 de abril de 2024El presidente del Comité Capital de la UCR salteña, Rubén ‘Chato’ Correa, admitió en De Buena Fuente que el radicalismo “hoy está muy dividido”, para describir los matices del escenario político nacional que encuentra expresiones de opiniones antagónicas dentro del mismo seno del radicalismo.
En este sentido, Correa indicó, a su regreso de Buenos Aires, que hay un grupo importante de dirigentes de todas las provincias, que está disconforme con la posición que tomaron algunos diputados y senadores nacionales a favor del Gobierno nacional, y derivó en un apoyo al senador nacional Martín Lousteau.
Corre describió que esa división fue expuesta en las sesiones en el Congreso. “Hay sectores como el de Rodrigo De Loredo, que se inclinaron por apoyar el programa liberal conservador que representa Milei, y por otro lado, el senador Martín Lousteau, que se opuso al Decreto de Necesidad y Urgencia”, posicionándose afin a este sector.
Esta división, para Correa, muestra que “hay una tensión muy grande dentro del partido”, aunque no ve una superación aún un debate que sea superador. “Si no se abre un debate, es muy difícil que la sociedad encuentre una respuesta”, dijo.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Un ciudadano peruano fue condenado a 8 años de prisión por transporte de estupefacientes, pero la fiscalía pidió en Casación que sea declarado reincidente por sus antecedentes en su país.
Los hinchas homenajearon al papa Francisco y explotaron contra el presidente Moretti. Sobre el final del partido, Copetti marcó el 1-0 para el Canalla.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.