Noemí Romero, de Fe y Alegría: “Nuestros alumnos muchas veces trabajan de noche en los basurales”

Destacó la situación compleja de trabajo-estudio que viven muchos adolescentes salteños. "Nuestros chicos están llegando con hambre a la escuela", dijo. Y explicó la campaña “Silla Roja” de hacer conscientes a los propios estudiantes sobre el ausentismo, las razones y cómo actuar a tiempo ante situaciones complejas.

DE BUENA FUENTE09 de abril de 2024
fe y alegria 4

“Creemos en la gente y creemos en que pueden hacer un camino para cambiar su vida”, dijo Noemí Romero, la vicedirectora del Centro Educativo Fe y Alegría, para subrayar las difíciles situaciones económicas y sociales que viven sus alumnos en los distintos centros educativos. "Estamos preocupados porque en Embarcaciòn, por ejemplo, nuestros chicos están llegando a la escula con hambre", dijo.

En De Buena Fuente, Romero indicó que “nuestros alumnos trabajan de noche en los basurales. Otros trabajan en la mañana, ayudando a sus padres, en la feria o en otros lugares, y a la tarde hacen el secundario”. Y también esta situación origina ausentismos por contextos de vulnerabilidad. 

Por eso, explicó Romero, desde hace unos  años, impulsan la campaña “Silla Roja” que nació en la sede matriz de España de la fundación. “Cuando alguien no viene a la escuela, dejamos una silla roja dada vuelta para hacer conscientes a los propios estudiantes que es la de algún chico o chica que no pudo asistir a la escuela”.

Romero subrayó que “las faltas son alertas, esperamos tres días y nos ayuda mucho la policía comunitaria para saber qué pasa, por qué no está asistiendo a la escuela. Y nos pasa que es porque empiezan a trabajar, y vemos esa situación para que continúe estudiando y no deje la escuela. Y si está enfermo, vamos a sus casas. Acompañamos todos los procesos, con una educación integral e inclusiva”.

Romero destacó que en la primera promoción en 2009 egresaron 26 estudiantes, y el año pasado egresaron 72 jóvenes. “Ingresan a primer año 120 estudiantes, son cuatro primer año y egresan dos quinto. Este año vamos a tener 66 egresados del secundario”.

También Romero destacó que desde Fe y Alegría “apostamos mucho a la formación de las familias, a que se generen oficios y sepan tener competencias para tener trabajo e ingresos”.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.