Economista Carla Arévalo: “Milei está desfinanciando la ciencia en la Argentina”

La investigadora y economista destacó que países potencia como Estados Unidos, China y Francia invierten hasta un 3 a 4% de su PBI en ciencia, y contrapelo del mundo, hoy el Gobierno argentino la está paralizando. Alertó que el presupuesto del CONICET prácticamente no se está ejecutando.

DE BUENA FUENTE05 de abril de 2024
arevalo 1

La Dra. Carla Arévalo, investigadora del CONICET y directora del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la UNSa, afirmó que el ataque del Gobierno nacional contra la ciencia argentina es grave, y consideró que el presidente Javier Milei “está desfinanciando la ciencia en la Argentina”, lo que afectará a diferentes sectores de desarrollo del país, de lo médico a lo productivo. 

Arévalo indicó que existe la ley de financiamiento a la ciencia y técnica que aspira a que en 2032 el país invierta el 1% del PBI. Sin embargo, contó, “el año pasado teníamos 0,34% de inversión y ahora, en vez  de avanzar, estamos retrocediendo”.

La investigadora explicó que países como Estados Unidos, China, Francia o Suecia, tienen una inversión de más del 3% en la ciencia. “Entonces, es necesario invertir para tener desarrollo científico tecnológico que deriven en beneficios para la población, como la cura de enfermedades, y el desarrollo tecnológico que beneficia a muchos sectores de la economía y la sociedad”, dijo. 

Para la investigadora, “hoy estamos retrocediendo, porque hay proyectos que están paralizados, porque no llega el financiamiento que estaba comprometido; y hay incertidumbre en las convocatorias para el ingreso de becarios a la carrera de científicos, para proyectos de investigación. Todo eso está prácticamente congelado”.

Indicó que “el presupuesto que teníamos está subejecutado. Se ejecutó un 2% cuando ya llevamos un cuarto del año y además estamos sufriendo despidos, de personal administrativo que son quienes tienen más precariedad dentro del CONICET”.

Te puede interesar
Lo más visto