Dr. Fabián Bruna Pérez: “La vacuna contra el dengue es efectiva, y evita el tipo hemorrágico”

El profesional de la salud dijo que la vacuna sirve, porque puede evitar el dengue hemorrágico. Dura cinco años. Y resaltó la importancia de dar un mensaje claro a la población.

DE BUENA FUENTE04 de abril de 2024
bruna 4

El médico Fabián Bruna Pérez, aseguró en De Buena Fuente que “la vacuna es efectiva, evita el dengue hemorrágico”. “Sí sirve, porque tiene los cuatro tipos de serotipos y si estamos vacunados no hacemos nunca el dengue hemorrágico”, confirmó el profesional. 

El Dr. Bruna Pérez, resaltó la importancia de dar un mensaje claro a la población de para qué sirve una vacuna. “Si soy un efector de salud y doy un mensaje incorrecto a la comunidad, vamos a tener problemas para seguir trabajando en un plan para erradicar el dengue”, señaló.  

“La vacuna contra el dengue no es un tema de creencias. Se usa en los cinco continentes, son probadas científicamente”, dijo. 

El médico señaló que es necesario vacunarse. “Salta fue pionera en comprar y entregar la vacuna, y el dengue no se va a ir rápido, y si le sirve a la población para que no haga un dengue hemorrágico, si lo contrae”.

Agregó que la vacuna dura 5 años. 

La vacunación está recomendada al grupo etario de mayor riesgo, en este caso se inició por los jóvenes, hasta los 30 años. 

Destacó la decisión del gobernador Gustavo Sáenz en comprar y distribuir la vacuna contra el dengue. Y consideró que la decisión oficial se debió seguramente a la disponibilidad de vacunas, que no se aplica en menores de 4 años, embarazadas, y personas con una enfermedad inmunológica diagnosticada. 

Te puede interesar
Lo más visto
Papa Francisco visitó la carcel Regina Coeli de Roma - tradición de los jueves santos

¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?

INTERNACIONALES21 de abril de 2025

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activó automáticamente el protocolo "Sede Vacante", como parte de un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice. El primer paso tras el fallecimiento es que el camarlengo, que preside la Cámara Apostólica, confirma su muerte y sella el lugar donde ocurrió.