Dengue en Salta: ya son 12 los fallecidos y el pico de esta enfermedad se espera dentro de 15 o 30 días

Lo confirmó el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione. También se informó que hay 7803 casos, 240 internados y 7 se encuentran en terapia intensiva.

SALTA04 de abril de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, confirmó que una nena de 6 años falleció por dengue y aseguró que se investigan posibles errores en la atención que le brindó el sistema de salud, ya que la menor había sido atendida dos veces antes de que ocurriera su muerte el domingo pasado.

En conferencia de prensa, el funcionario indicó que en lo que va del año en la provincia suman 12 las muertes por la enfermedad que transmite el mosquito aedes aegypti. También pidió a la prensa responsabilidad a la hora de informar.

El ministro Federico Mangione brindó detalles de la situación epidemiológica provincial, anunció el funcionamiento de consultorios para pacientes febriles y recomendó no llegar tarde a la consulta médica.

94906-el-pico-de-dengue-se-espera-para-dentro-de-15-o-30-dias-en-salta

Mangione, llamó a la población a tomar conciencia sobre la situación con respecto al dengue y la importancia del autocuidado. “Estamos atravesando la peor epidemia en la historia del dengue en la Argentina; hace 45 días habíamos advertido que el problema se iba a agudizar y debo decir que aún no hemos alcanzado el pico, que se espera en los próximos 15 o 30 días”, dijo en conferencia de prensa junto al director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos.

También dijo que, hasta el 30 de marzo, en la provincia se han confirmado 7803 casos. “La situación es compleja en todo el país, con 180 mil casos y 140 fallecidos, con la mayor cantidad en el centro; el norte ocupa el tercer lugar”, comentó.

El Ministro informó que, desde el jueves 28 de marzo, en las guardias de los hospitales de toda la provincia se atendió en total 22.768 consultas. “En las guardias se atiende no sólo a pacientes febriles, porque hay otras enfermedades y urgencias; la gente tiene que entender que va a haber espera, tanto en los hospitales públicos como en los servicios privados, que tiene que tener paciencia, porque estamos ante una situación nunca vista con respecto al dengue”.

Agregó que “el sistema sanitario no está en crisis, ha podido responder a la demanda de estos días, con esperas, porque contamos con la misma cantidad de personal, pero se ha logrado resolver, tanto en el sector público como en el privado”.

Con respecto a los decesos asociados a dengue, Mangione aseguró que “cuando haya un fallecimiento lo vamos a informar, porque no escondemos nada, solo que tenemos que ser responsables y hacerlo cuando tengamos la información confirmada”.

Recomendó “no llegar tarde a la consulta; estar atentos a los síntomas, si hay un descenso brusco de la temperatura, si hay náuseas o vómitos, intolerancia a líquidos, algún tipo de sangrado, se debe consultar al sistema de salud de inmediato, y es muy importante hidratarse”.

11517-el-pico-de-dengue-se-espera-para-dentro-de-15-o-30-dias-en-salta-20240403201715

Del 1 de enero al 30 de marzo se contabilizaron 7803 casos de dengue. De ellos, 7239 son autóctonos, 70 son importados y 494 se encuentran en investigación para determinar origen.

Los serotipos circulantes en el territorio provincial son dos: DEN1 y DEN2

Los departamentos con más casos son Capital, Metán, Anta, Cafayate y Rosario de la Frontera.

La cantidad de casos, entre autóctonos e importados, en estos departamentos, es la siguiente:

·         Capital: 3309

·         Metán: 1950

·         Anta: 1454

·         Cafayate: 281

·         Rosario de la frontera: 203

Continúa sin casos el departamento La Poma.

Los departamentos en los cuales hay circulación de virus dengue son: Anta, Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana, General Güemes, San Martín, La Caldera, La Candelaria, La Viña, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma y San Carlos.

Se han registrado casos con nexo epidemiológico en otras áreas donde hay circulación, en los departamentos Cachi, Guachipas, Iruya, Los Andes, Molinos y Santa Victoria.

Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.