CTERA confirmó el paro nacional para este jueves y los docentes de ADP se suman a la medida en reclamo por el incentivo

Ante la eliminación del FONID y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente, CTERA convoca a un Paro para el jueves 4 de abril.

NACIONALES03 de abril de 2024 El Expreso de Salta

Los docentes agrupados en CTERA, el principal gremio del sector, anunciaron un paro nacional para este jueves en reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Inventivo Docente (FONID) y por la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente.

El gremio hizo conocer su decisión a través de un comunicado publicado en las redes sociales, con varios reclamos. Además de protestar por los derechos docentes, la huelga también tiene como fin solidarizarse con los trabajadores estatales.

"En el Paro Nacional se realizarán conferencias de prensa y acciones en las provincias para visibilizar la grave situación educativa", detalló CTERA en el comunicado.

64923d7ec010a

Mientras tanto, el gremio provincial destacó que la protesta también obedece a la "no convocatoria de la Paritaria Nacional", entre otros puntos que se dieron a conocer en un documento. 

 "Informamos a nuestros afiliados que este jueves 4 de abril, ADP adhiere al paro nacional convocado por CTERA para exigir al Gobierno Nacional la restitución del FONID, entre otros reclamos", informó el gremio provincial ADP.

De este modo, los docentes salteños nucleados en la ADP no prestarán sus servicios el jueves 4 de abril, es decir, volverán a las aulas este miércoles 3, luego de seis días de descanso por los feriados de Semana Santa y de Malvinas, pero se adherirán al paro un día después.

fsdfd-e1712154667722

La CTERA reclama:

- La restitución del FONID.

- La urgente convocatoria a la Paritaria Nacional.

- La restitución de un piso salarial a nivel.

- El envío de fondos para los programas educativos.

- Aumento urgente para los haberes de las docentes y los docentes.

- El envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales.

- Solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores.

- En este nuevo aniversario del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba, el 4 de abril de 2007, la CTERA rechaza el Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional, que criminaliza la protesta.

Asimismo CTERA realizará el lanzamiento de una Campaña de firmas, exigiendo al Gobierno Nacional garantice la Educación Pública en todo el país.

En el Paro Nacional se realizarán conferencias de prensa y acciones en las provincias para visibilizar la grave situación educativa.

En la Ciudad de Buenos Aires CTERA participará de la marcha de la CTA al Congreso de la Nación, en defensa de las jubilaciones, contra el ajuste a la movilidad jubilatoria.

En Neuquén, en el marco del nuevo aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba, se realizará una gran marcha contra el modelo represivo que lleva adelante el Gobierno Nacional.

Este Paro Nacional es la continuidad del Plan de Acción que CTERA votó por unanimidad, contra el ajuste en la Educación Pública, por la restitución del FONID, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y la urgente recomposición salarial para nuestras jubiladas y nuestros jubilados.

La pelea salarial

Anteriormente, el gremio de la educación judicializó la pelea por el Fondo Nacional de Incentivo Docente, queriendo fijar un nuevo piso salarial para las y los trabajadores de la enseñanza, a nivel nacional.

La demanda quedó radicada ante el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo Nro. 8 de Capital Federal. Argumenta que los recursos forman parte de los salarios que se abonan a los docentes y que "el Estado Nacional se ha negado a la fecha a abonar, no obstante, su obligación según la ley 25.053 y lo establecido en el marco de la Paritaria Nacional Docente -art. 10 Ley 26.075-."

Detalla también que la negativa por parte de la Casa Rosada a girar esos recursos, que algunas provincias costearon de sus presupuestos en enero y febrero, no se condice con la inexistencia de esos fondos en el Presupuesto nacional ya que se prorrogó el vigente en 2023 a partir del DNU 88/2023 del gobierno de Milei donde constan esas asignaciones.

El comunicado de CTERA
 

660ca54de61e5

Te puede interesar
Lo más visto
descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.