Medina: “Me duele mucho cuando dicen que lo que reciben subsidios son vagos”

El especialista en Ciencias Religiosas pidió ser solidario y estar cerca del que sufre el desempleo en Semana Santa. Y apuntó que “las medidas económico financieras son muy crueles” y debe haber mayor cuidado en un momento muy difícil del país”.

DE BUENA FUENTE26 de marzo de 2024
medina 2

El licenciado en Ciencias Religiosas, Felipe Medina, dijo que en tiempos de crisis, las personas se aferran a la fe y a Dios. “Se sabía que venían despidos, por la paralización de la actividad económica, y un proceso que se vuelve duro, sobre todo para los jubilados y los precarizados en sus trabajos, y todo esto traerá más pobreza”, contextualizó.

Medina consideró que pidió ser solidario y estar cerca del que sufre el desempleo en Semana Santa. Destacó que en ese sentido que las persona que recibieron subsidios posibilitó que accedieran a alimentos y una mejor condición de vida. “Me duele mucho cuando dicen que lo que reciben subsidios son vagos cuando en realidad es gente que trabaja y quiere dignidad”, aseveró.

Medina remarcó que “debe haber un equilibrio entre estabilizar las cuentas del Estado y lograr superar este proceso de inflación, con el cuidado de los más vulnerables”.

En este aspecto, apuntó que “ahí donde las medidas económico financieras son muy crueles, pero debe haber mayor cuidado en un momento muy difícil del país”.

“El que quiere sobrevivir como empresario tiene que empezar a reducir gastos, y esto siempre afecta al empleo, porque muchos empresarios viven como nobles europeos y sus empresas son pobres y el Estado tiene que auxiliarlos continuamente. Eso ha sido muy común en nuestro país. Hay cosas en las que (Javier) Milei tiene razón”, señaló.

Y ejemplificó que en Tucumán la zafra no empezaba sino gastaban los subsidios del Estado. Y resultado fue empresarios ricos y empresas pobres”.

Te puede interesar
Martin Güemes  (2)

Puntos digitales en El Tala y Atocha

Redacción El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE28 de marzo de 2025

El profesor universitario estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la inauguración de espacios gratuitos de conectividad y capacitación digital en El Tala y Atocha.

Lo más visto
detenidos-caso-loan-posta-jpg.

Alerta caso Loan: habría un nuevo detenido vinculado a Victoria Caillava

El Expreso de Salta
NACIONALES31 de marzo de 2025

El 13 de junio de 2024 fue visto por última vez Loan Danilo Peña en la localidad 9 de Julio, provincia de Corrientes. La investigación continúa, pero aún no hay avances sobre el paradero del niño. Mientras tanto, los siete sospechosos siguen detenidos con prisión preventiva por el delito de "sustracción y ocultamiento" del menor. Las últimas noticias del caso Loan. Seguí el minuto a minuto de la desaparición de Loan.