Tragedia en Nigeria: explosión de camión cisterna deja más de 80 muertos
El hecho dejó una gran cantidad de heridos y se produjo cuando los residentes intentaban recoger el combustible.
El 22 de marzo se conmemora el Día Internacional del Agua, desde el año 1992 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró ese día para recordar y promover acciones de concientización del cuidado del recurso. Este año el lema es “Agua por la paz y la prosperidad”.
INTERNACIONALES22 de marzo de 2024 El Expreso de SaltaCon una campaña de concientización, Aguas del Norte visibiliza la importancia del cuidado del agua y la necesidad que el compromiso sea de la población en general.
En 2024, el Día Mundial del Agua se centra en el agua para la prosperidad y la paz; La UNESCO y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa co-leaderan la celebración para la ONU. La gestión sostenible del agua genera una gran cantidad de beneficios para las personas y las comunidades. Es a través de estos beneficios que el agua conduce a la prosperidad. Y la distribución equitativa de estos beneficios promueve la paz.
Cuando se trata de agua, compartir es verdaderamente cuidar.
En este marco desde la empresa se propuso algunas recomendaciones para evitar derroches y cuidar el agua:
- Reparar canillas y goteras de tu casa, ahorra hasta 80 litros de agua por día.
- Una ducha de hasta 5´, ahorra hasta 100 litros de agua cada día.
- Lavar el auto o moto con balde, ahora hasta 50 litros de agua potable por día.
- Regar las plantas al final de la tarde las mantiene húmedas y evita la evaporación.
- Para lavar la vereda usá baldes y no manguera, así ahorrarás hasta 360 litros de agua por día.
- Lavarse los dientes con el grifo cerrado, ahorrá hasta 25 litros de agua.
Asimismo, el Presidente de la Compañía, Ignacio Jarsún, destacó los esfuerzos diarios que realizan los trabajadores para mejorar el servicio “Somos conscientes de las numerosas pérdidas de agua en la vía pública y las estamos arreglando, hay mucho por hacer por eso reforzamos nuestros equipos y contamos con más herramientas para optimizar tareas y reducir los tiempos de respuesta a los usuarios”.
El hecho dejó una gran cantidad de heridos y se produjo cuando los residentes intentaban recoger el combustible.
Desde New York, Mauricio Zabalza informó que Estados Unidos se prepara para abrir este lunes una nueva era con la asunción de Donald Trump como 47º presidente en la historia del país, una ceremonia que formalizará su triunfal regreso a la Casa Blanca luego del interregno de cuatro años alejado del poder durante el gobierno de Joe Biden.
Un tribunal boliviano declaró este viernes en “rebeldía” al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019), quien por segunda vez no se presentó a la audiencia que debía resolver la acusación por trata agravada de personas en su contra, por supuestamente mantener una relación con una menor con la que habría tenido un hijo.
La información fue confirmada por la oficina de prensa del Vaticano. Debido al accidente se hizo un hematoma en el antebrazo derecho.
El alto al fuego entrará en vigor inmediatamente, dijo un funcionario de la Casa Blanca. La primera fase del acuerdo, que incluye el inicio de la liberación de rehenes, durará seis semanas, aunque no estaba claro qué día comenzaría, dijo el funcionario.
El Sumo Pontífice compartió su perspectiva sobre lo que podría haber ocurrido con el niño desaparecido en Corrientes.
La Asociación Atlética Argentinos Juniors dejó bien sentado el prestigio ganado de “semillero del mundo” al lograr la medalla de bronce en el torneo internacional realizado en una ciudad de Río Grande do Sul (Brasil). El torneo culminó este fin de semana, y además, los chicos de La Paternal se trajeron el reconocimiento de ser la valla menos vencida. El equipo tiene entre sus figuras destacadas al salteño Mateo Humberto Rivero Gemetro.
El feriante comercializaba gallinas, gallos, patos, codornices, conejos y cobayos. Los animales estaban encerrados en cajones de plásticos, de verduras y en jaulas metálicas.
El esposo de 51 años fue imputado por el delito de "privación ilegítima de libertad" y se abstuvo de declarar. El hombre había denunciado que ella lo abandonó por otro cuando estaban ambos en Bolivia, pero se descubrió que mintió.
La decisión impone una inversión de $637.844.237,45.
La Policía de Salta reportó los hechos que ocurrieron durante el fin de semana, en los diferentes controles y operativos que se desplegó tanto en la capital como así también, en el interior de la provincia.