
Posadas: “Ya pasaron 4 ministros y no se ve que Sáenz tenga una política de seguridad”
El candidato a senador habló sobre la inseguridad en la provincia y cuestionó la falta de políticas del gobernador.
Assennato dijo que no sirven los puestos de control fijos, anunció que Tránsito ya cuenta con 10 agentes para el turno nocturno auqnue admitió que necesita “100 agentes para cubrir la noche”. Y se quejó de los salteños: "no podemos tener un agente de tránsito en cada uno de los lugares para evitar que alguien cometa una infracciòn".
DE BUENA FUENTE20 de marzo de 2024El secretario de Tránsito, Matías Assennato, indicó que en la noche en que se produjo el siniestro de la madrugada del domingo en Avenida Paraguay, en la capital salteña, “el personal de Tránsito Municipal estuvo atendiendo otros 5 accidentes”.
“Nosotros triplicamos la cantidad de personal de la noche. Esa noche hubo 5 accidentes, entre la una y las 6 de la mañana”, detalló Assennato, quien recalcó que en algunos casos se trataron de colisiones menores, con conductores con alcohol en sangre, lo que derivó en secuestros de vehículos de alta gama, y otras colisiones contra postes y vuelcos.
“Nosotros no tenemos controles fijos, no sirven; tenemos controles itinerantes”, detalló el funcionario municipal, bajandole el pulgar a la propusta que formulò ayer en De Buena Fuente, el concejal (MC), Raúl Córdoba. Para Assennato es necesario el compromiso del ciudadano: "no podemos tener un agente de tránsito en cada uno de los lugares para evitar que alguien cometa una infracciòn de tránsito", dijo molesto, agregando que "no tenemos que estar obligando al salteño a cumplir con las normas".
Destacó que Tránsito "tiene entre 30 y 40 agentes en calle, durante el día, y a la noche pasamos de tener 2 a contar con 10 agentes”, que comprende a personal a los controles itinerantes, con móviles, motoristas y grúas.
“Así como pasó en la Paraguay puede pasar en cualquier lugar”, dijo, agregando que en el verano se hicieron muchos operativos nocturnos. “Se recomienda internacionalmente no hacer operativos cuando llueve, y sin embargo nosotros estamos”, dijo.
El candidato a senador habló sobre la inseguridad en la provincia y cuestionó la falta de políticas del gobernador.
El abogado cuestionó la candidatura del Dr. Bernardo Biella por su silencio sobre la salud pública.
El ex diputado apuntó contra los candidatos del oficialismo, a quienes acusó de no hablar de la gestión del gobernador.
El candidato a senador recordó su desempeño en las elecciones 2023, en la que compitió por la intendencia de la ciudad.
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.
El legislador sostuvo que está dispuesto a mostrar su ficha limpia y se pronunció sobre la causa por abuso sexual contra el intendente de Vaqueros.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
Miguel Calabró cuestionó la habilitación de loteos sin cloacas y apuntó a la falta de gestión municipal.
El legislador sostuvo que está dispuesto a mostrar su ficha limpia y se pronunció sobre la causa por abuso sexual contra el intendente de Vaqueros.
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.
Tampoco hay clases en el turno tarde de hoy y mañana en todos los turnos de los colegios católicos de Salta, según informó esta mañana monseñor Mario Cargnello. En conferencia de prensa, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su cercanía con los pobres y su prédica a favor de la protección del Planeta Tierra.