Raúl Córdoba: “En el grupo Estrellas Amarillas no tenemos ni para pintura”

El activista contra la inseguridad vial indicó que siguen trabajando por la memoria de sus seres queridos, pero no tienen recursos. El grupo realiza señalizaciones en la vía pública como una herramienta para concientizar sobre las muertes viales.

DE BUENA FUENTE19 de marzo de 2024
cordoba 1

El representante de Estrellas Amarillas en Salta, Raúl Córdoba, dijo que en el grupo de familiares de víctimas de siniestros viales Estrellas Amarillas, continúan trabajando por la memoria y la justicia de sus seres queridos asesinados por la violencia vial, aunque lamentó que “no tenemos para salir a pintar las estrellas que recuerdan a nuestros hijos”. 

“Hemos seguido en estos años a duras penas. Nos solicitan los familiares pintar o repintar estrellas en las calles y avenidas de Salta que señalizan dónde murió su ser querido, y no tenemos los medios”, señaló Córdoba, quien acotó que solicitaron colaboración a varias entidades pero no recibieron respuesta.

El grupo viene realizado hace años pintadas de estrellas amarillas en el pavimento de calles y rutas de Salta, señalizando el lugar donde falleció una persona, pero como una herramienta para concientizar sobre las muertes viales.

También contó que el grupo Estrellas Amarillas participó de las marchas de los viernes de los Familiares contra la Impunidad, pero la pandemia y problemas de salud de los organizadores, hicieron que mermasen las marchas.

“De todo ese grupo, un 70 por ciento llegó a una instancia judicial. Pero en el caso de mi hijo Marcos, tenemos la situación judicial sin resolver, después de dieciséis años. En el caso de Ana Fernández también, que la sigue peleando, u otros casos que quedaron en el camino”, dijo, dando cuenta de los procesos judiciales extensos y de la falta de esclarecimiento y justicia sobre muchos casos.

Este grupo llevó a cabo 546 manifestaciones.   

Te puede interesar
Lo más visto
Carlos melconian duda de la efectividad del plan económico de Milei

Melconian y el plan económico de Milei: "El que crea que todo se soluciona con un solo paso, se equivoca"

NACIONALES20 de abril de 2025

El economista Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación, analizó la reciente salida del cepo cambiario y el rumbo económico del Gobierno. En un tono crítico pero reflexivo, Melconian advirtió en Rivadavia AM 630 que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica y señaló fuertes contradicciones en la política económica, especialmente tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Papa Francisco visitó la carcel Regina Coeli de Roma - tradición de los jueves santos

¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?

INTERNACIONALES21 de abril de 2025

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activó automáticamente el protocolo "Sede Vacante", como parte de un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice. El primer paso tras el fallecimiento es que el camarlengo, que preside la Cámara Apostólica, confirma su muerte y sella el lugar donde ocurrió.