
La Corte Suprema ratificó la condena de 12 años para Lautaro Teruel
La Corte Suprema de Justicia puso punto final al proceso judicial; la sentencia por delitos de abuso sexual quedó firme este jueves.
El Gobierno de Javier Milei ha presentado un proyecto de reforma fiscal que tiene como uno de sus puntos clave la actualización de las escalas del Monotributo. Esta propuesta, que busca modernizar y adaptar el régimen a la realidad económica del país, ha generado gran interés y debate entre los monotributistas y la comunidad empresarial en general.
NACIONALES15 de marzo de 2024 El Expreso de SaltaEl panorama tributario en Argentina siempre ha sido objeto de discusión y ajuste constante. En este sentido, el Gobierno de Javier Milei ha presentado un proyecto de reforma fiscal que tiene como uno de sus puntos clave la actualización de las escalas del Monotributo. Esta propuesta, que busca modernizar y adaptar el régimen a la realidad económica del país, ha generado gran interés y debate entre los monotributistas y la comunidad empresarial en general.
Una de las principales novedades del proyecto impulsado por el oficialismo es la actualización trimestral de las escalas del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Este cambio significativo busca mantener la equidad y la adecuación del sistema a los constantes cambios económicos que experimenta el país.
Antes de adentrarnos en los detalles de las nuevas escalas, es importante resaltar que el proyecto también contempla un aumento en las contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y al Régimen Nacional de Obras Sociales. Además, se introduce la posibilidad de realizar un aporte adicional al sistema de obras sociales, brindando flexibilidad al contribuyente.
Aumento de aportes jubilatorios y de obras sociales
Dentro de las modificaciones propuestas, se destaca un incremento del 10% en las contribuciones al SIPA para todas las categorías del Monotributo, con la excepción de la categoría A, cuyo aporte se fija en $9.800. Esta medida refleja el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad del sistema jubilatorio y el bienestar de los trabajadores autónomos.
Por otro lado, se establece un aumento en la contribución al Régimen Nacional de Obras Sociales para las categorías:
Es importante destacar que un 10% de este aporte se destinará al Fondo Solidario de Redistribución, con el fin de fortalecer la cobertura y accesibilidad de los servicios de salud para todos los argentinos.
- A, B y C, elevándola a $13.800.
- Categoría D: $16.400.
- Categoría E: $19.000.
- Categoría F: $22.000.
- Categoría G: $25.000.
- Categoría H: $29.000
- Categoría I: $33.000.
- Categoría J: $38.000.
- Categoría K: $44.000.
La Corte Suprema de Justicia puso punto final al proceso judicial; la sentencia por delitos de abuso sexual quedó firme este jueves.
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Ocurrió en un encuentro en La Cocha, en el sur de la provincia. La mujer que se lo quitó del saco del mandatario fue identificada por las fotos del evento y detenida.
Este miércoles la periodista Cora Debarbieri dio a conocer en A la tarde (América TV) que internaron a Mirtha Legrand en una clínica privada y fue sometida a una delicada operación. "Mirtha Legrand tuvo que llevar adelante un tema de salud. Un tema de salud que tenía que resolver, que venía hablando con su médico", expresó la panelista.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
La ministra de Seguridad descartó las proyecciones del peronismo, que afirmó que hubo más de un millón de personas en la Plaza de Mayo.
El jefe de Diputados del bloque de Lula en Brasil afirmó que "las características de las condenas de Lula y Cristina tienen similitudes. En ambos casos no había pruebas para condenarlos".
La docente destacó el compromiso de todo el equipo profesional de H.I.R.Pa.Ce
La docente habló sobre la importancia del trabajo en equipo entre todos los profesionales que integran la institución.
Cerca del mediodía de hoy jueves, 19 de junio, se llevó a cabo un exitoso traslado aéreo sanitario de un joven en grave estado desde la ciudad de Tartagal hasta el hospital Joaquín Castellanos, en Gral. Güemes. El trabajo que resultó exitoso fue coordinado por el Servicio de Asistencia Médica de Emergencias y Catástrofes (S.A.M.E.C.). El joven había sufrido un aneurisma cerebral y se encontraba asistido por el sistema de respiración mecánica. Ahora quedó internado en el mencionado nosocomio.
La tensa situación se vivió durante la audiencia del jueves en la Sala de Grandes Juicios de Ciudad Judicial de Salta. El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, está imputado por estafas reiteradas y asociación ilícita junto a otras cuatro personas.