
Calabró: “Aprobamos en el presupuesto 2.500 millones de pesos para obras en La Caldera”
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.
El legislador provincial lamentó la “irracionalidad” y desconocimiento del diputado oficialista sobre la realidad nacional. Y dijo que Espert como otros diputados nacionales “defienden al establishment que los rodea y nada más”.
DE BUENA FUENTE08 de marzo de 2024El legislador por el departamento La Caldera, Luis “Gringo” Mendaña, aseveró que “hay cada payaso en la política argentina”, en relación al breve cruce que protagonizaron el gobernador Gustavo Sáenz y el diputado nacional José Luis Espert, en relación al impuesto a las Ganancias y la coparticipación.
Mendaña cuestionó que hay “payasos que no tienen la menor idea” sobre la situación del país, y que hay medios nacionales que lo ponen en el centro del debate.
Cuestionó “la irracionalidad” de Espert, para intercambiar ideas, tras lo cual minimizó que apele a la figura de que fue elegido por el voto de la gente, argumento que usa incluso el presidente Javier Milei para atacar a los gobernadores, como si ellos no tuvieran el mandato popular y constitucional que tiene, validados también por las urnas.
Mendaña lamentó que en la política nacional existan “este tipo de personajes como Espert, que no tiene la menor idea de nada. A ver, una propuesta de Espert, ninguna. Todos vimos la campaña de él, porque los medios nacionales inflan a este tipo de gente, y no le vimos ni una sola propuesta. Hace política criticando. Ellos defienden al establishment que los rodea y nada más”.
“Son payasos serviles a alguien. Y discutir con este tipo de gente no suma nada”, agregó.
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.
El legislador sostuvo que está dispuesto a mostrar su ficha limpia y se pronunció sobre la causa por abuso sexual contra el intendente de Vaqueros.
Miguel Calabró cuestionó la habilitación de loteos sin cloacas y apuntó a la falta de gestión municipal.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
Gimnasia y Tiro y Deportivo Madryn repartieron puntos en un duelo de alto voltaje en Salta, por la fecha 11 del grupo A de la Primera Nacional. Fue 1-1, con goles de Nicolás Contín para el local y Luis Silba para la visita. En el estadio se sintió el malestar de la hinchada por la falta de juego, y el repudio a una pésima actuación del árbitro.
Tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. El 23 de marzo había sido dado de alta después de estar 38 días internado.
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activó automáticamente el protocolo "Sede Vacante", como parte de un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice. El primer paso tras el fallecimiento es que el camarlengo, que preside la Cámara Apostólica, confirma su muerte y sella el lugar donde ocurrió.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.