En plena crisis, los diputados y senadores nacionales se subieron un 30% la dieta

Martín Menem y Victoria Villarruel firmaron en conjunto un aumento para los legisladores de sus cámaras. El sueldo de un diputado tiene un piso de casi $2,5 millones.

NACIONALES07 de marzo de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

Tras el discurso de Javier Milei en la Asamblea Legislativa, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la titular del Senado, Victoria Villarruel, decidieron aumentar un 30% las dietas de los legisladores nacionales.

Esto va en línea con los incrementos que se cristalizaron en la paritaria de los trabajadores del Congreso de la Nación, y comprende un primer aumento retroactivo a 1 de enero de 2024 del 16% y un 12% al 1 de febrero.

congreso_2.jpg_966076397

La resolución lleva la firma de ambos titulares y destaca que "se comprometen a otorgarlo en función de la disponibilidad en las partidas presupuestarias, impulsando las diligencias necesarias ante las presidencias de ambas Cámaras".

El 30% de aumento fue dispuesto el 23 de febrero pasado a partir de una resolución conjunta, pero dejaba afuera a los parlamentarios nacionales y solo se aplicaba al personal de ambas casas legislativas.

Con esta equiparación a la paritaria del personal legislativo, el gremio APL, un diputado nacional superará la línea de los $2.000.000 brutos por mes.

Ahora bien, la gran pregunta: ¿será una estrategia del Presidente Milei de comprar a los diputados y senadores para tener los votos suficientes para la aprobación de la ley ómnibus de ambas cámaras?

congreso.jpg_165883606

Te puede interesar
517585452_24507333888858849_4693375104580062544_n

La Justicia "salva" a Milei: Una jueza suspendió hasta después de las elecciones la disolución de Vialidad Nacional

NACIONALES17 de julio de 2025

La medida tomada por el presidente de la Nación por decreto levantó una ola de rechazo en todo el país, y llamativamente cuando le estaba produciendo desgaste al gobierno nacional, la jueza en lo Civil y Comercial, de San Martín Martina, Forns suspendió "por seis meses" cualquier acto administrativo que derive del decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, o sea, hasta después de las elecciones. Llamativo!!!

Lo más visto
Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

El-ministro-Dominguez-participo-de-la-asuncion-del-nuevo-jefe-de-la-vii-agrupacion-de-gendarmeria-nacional 2

Efectivos federales recurren a los amparos para acceder a prestaciones de salud

Melina Sola
SALTA16 de julio de 2025

La falta de cobertura de las prestaciones de salud es padecida por las familias de la Policía Federal, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas, cuyos agentes activos combaten al narcotráfico en la frontera norte de Salta. Cuando necesitan una asistencia urgente y no pueden pagarla, deben recurrir al Poder Judicial.

Leavy con sindicalistas

Para frenar a Milei: Convocan a conformar un gran frente en defensa de Salta y el federalismo

POLÍTICA17 de julio de 2025

Referentes de distintos sectores políticos, sociales, culturales y ciudadanos emitieron un documento que convoca a la conformación urgente de un Frente de Unidad en defensa Salta y el Federalismo. La iniciativa busca reunir a fuerzas vivas de la provincia ante lo que consideran un contexto crítico para el federalismo y los derechos sociales en Argentina, luego de las distintas políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei.