La inflación de diciembre fue de 2,7% y el año terminó con una suba del 117,8%
El Indec dio a conocer el índice de precios al consumidor (IPC), que cayó fuertemente con relación al 211,4% de 2023.
El gobernador dejó inaugurado el 152° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense y le respondió al presidente Javier Milei sobre el "Pacto de Mayo".
NACIONALES05 de marzo de 2024 El expreso de SaltaAl dejar inaugurado el 152° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, Axel Kicillof lanzó este lunes duras críticas al gobierno nacional al que calificó como un "extravagante experimento" y contestó la invitación del presidente Javier Milei para firmar el "Pacto de Mayo" con el que pretende "refundar" el país. "Nuestro Pacto es con el pueblo, con la Patria y con la Provincia y nunca lo vamos a traicionar", apuntó.
La respuesta llegó en el final del discurso en el que por más de una hora y media Kicillof se dedicó a enumerar el impacto devastador de las políticas libertarias en las provincias en los primeros tres meses de gobierno de Milei y a contrastar el modelo que fue reelecto en octubre en la Provincia. En ese marco, Kicillof rompió el silencio sobre el pacto y la presión de la oposición bonaerense para que se sume al convite presidencial.
"Después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo", señaló Kicillof.
Entonces, llegó la respuesta que se llevó aplausos de pie y una ovación de parte de legisladores y funcionarios del oficialismo presentes en el recinto. "Nuestra respuesta es muy clara: cuenten con nosotros para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir. Pero si se trata de encuentros para fotos y marketing, arranquen nomás si no llegamos", finalizó Axel.
Luego enumeró los puntos que seguirá reclamando para la provincia y que no resignará. En esa suerte decálogo de condiciones incluyó "el respeto al federalismo y la inmediata reposición de los fondos vengativamente birlados a las provincias" y la devolución de los fondos del FONID para los salarios docentes y los fondos para las universidades y el transporte.
El Indec dio a conocer el índice de precios al consumidor (IPC), que cayó fuertemente con relación al 211,4% de 2023.
El gasto primario real devengado en Argentina registró en diciembre una caída del 5,8% interanual, según un informe de la consultora Analytica.
La omisión del proyecto de ley genera rechazo generalizado en el Parlamento, lo que podría complicar que el oficialismo obtenga consensos. La oposición evalúa no prestar el número en el recinto.
Sociedades científicas, colectivos de pacientes y organizaciones gremiales reclaman el cese del "ajuste brutal" aplicado por el Gobierno nacional.
ANSES inició el pago de las mensualidades del mes de enero y la novedad más importante está vinculada a la Tarjeta Alimentar y al pago de esta ayuda económica para AUH y AUE.
Gastón Burlón estaba internado en Brasil desde el 12 de diciembre, luego de sufrir un hecho de inseguridad en medio de un paseo por el Cristo Redentor. La Cámara de Turismo de la ciudad patagónica confirmó su muerte.
Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.
Un peón rural falleció luego de recibir una fuerte patada por parte del animal. El hombre tenía un preservativo puesto, por lo cual la policía cree que intentó abusar sexualmente del rumiante cuando encontró la muerte.
La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.
Gastón Burlón estaba internado en Brasil desde el 12 de diciembre, luego de sufrir un hecho de inseguridad en medio de un paseo por el Cristo Redentor. La Cámara de Turismo de la ciudad patagónica confirmó su muerte.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) continúa posicionándose como una de las instituciones más destacadas en el ámbito educativo nacional. Según la tercera edición del prestigioso ranking internacional Research.com.