
Miller: “En la Cámara me discriminan porque no quise ser parte del bloque de Sáenz”
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
Cervera condicionó la negociación salarial de hoy con el Gobierno, a la respuesta satisfactoria que reciban sobre las liquidaciones del último acuerdo de 2023. Todos los gremios estatales coinciden en el planteo
DE BUENA FUENTE01 de marzo de 2024De cara a la continuación de las negociaciones salariales del Gobierno con todos los gremios estatales, la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, dijo en De Buena Fuente que antes “deberán responder a una presentación que hicimos todos los gremios” sobre diferencias que tienen con la aplicación del último acuerdo y que compromete el cierre de 2023, donde no tuvieron actualización salarial.
Cervera discrepó con las interpretaciones que están haciendo en el Gobierno sobre la base de cálculo, incluso no incluyendo enero, “y eso es una reducción significativa en el salario de bolsillo del docente”.
Destacó la coincidencia en este punto, de todo el arco gremial, y vamos a insistir para llegar a un consenso de cómo se tiene que liquidar.
Asimismo, recalcó que “la quinta hora es un convenio con Nación para brindar mayores oportunidades de aprendizaje a los chicos, porque venimos con una historia de rendimientos académicos bajos. La quinta hora fortalecía aprendizajes en áreas instrumentales como lengua y matemática. Esta reducción y el no hacerse cargo la Provincia es un retroceso enorme que va en contra de la Ley Nacional de Educación 26206, de jornada extendida.
La diputada por Tartagal estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre los conflictos que enfrenta en la Legislatura por no sumarse al bloque del gobernador.
La candidata a Convencional Constituyente expuso las dificultades para gestionar con los ministros provinciales, aunque destacó que la única que la recibió fue la ministra de Educación.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
La diputada denunció la crisis laboral que enfrenta el norte provincial tras los despidos en Refinería que opera en la zona.
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.