
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
La dirigente gremial reclamó la actualización urgente del ítem de transporte, que es de noviembre pasado. Dijo que en el interior les alcanza mucho menos. Y que la actual modalidad de paritarias del Gobierno con todos los sectores, les impide plantear temas sectoriales
DE BUENA FUENTE01 de marzo de 2024La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, señaló esta mañana en De Buena Fuente, que los docentes continuarán planteando el ítem de reconocimiento de gastos de traslado, debido a los magros ingresos que reciben actualmente, ya desactualizados por los aumentos y los efectos de la inflación.
“Los docentes tienen un ítem de reconocimiento de gastos de traslado, pero que sigue en los congelados en los valores de noviembre de 2023, que son 5400 pesos”, indicó Cervera, para resaltar que ese monto hoy les alcanza para una semana de viajes, y no para el mes.
De hecho, desde hoy el boleto urbano de pasajeros subió a 490 pesos, y la inflación que acumulan diciembre y enero superó el 50%, lo que redujo el poder adquisitivo de todos los argentinos, incluidos los maestros. Sobre la realidad en el interior para trasladarse, es aún más difícil: “una docente en asamblea contó que ir de Campo Quijano a El Rosal, que está a unos 400km por caminos muy difíciles, tiene que pagar un transporte privado y se le van como unos 80 mil pesos”.
Consultada por Marcela Jesús, la dirigente docente manifestó con incredulidad que a pesar de haber mantenido varios encuentros con el Gobierno Provincial, “no hemos podido plantear cuestiones puntuales de cada sector, porque estamos negociando todos los sectores de la administración pública en una sola mesa”.
Y reclamó que al no haber mesas sectoriales, no pueden plantear las problemáticas de cada sector, porque las que tienen los docentes públicos de todos los niveles en toda la provincia, son distintas a la de los trabajadores viales, de la salud, y de la administración descentralizada.
“Es preocupante que esta modalidad no permita que podamos expresar todas las problemáticas”, concluyó.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.