
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
Este 27 de enero se cumple un nuevo aniversario de aquel medio día de 2017 cuando los salteños nos enterábamos que habían matado de cuarenta puñaladas a Jimena Salas en su casa de Vaqueros. “Les puedo asegurar que es una escena muy violenta”, decía el fiscal por aquel entonces y dos años más tarde, todavía sigue buscando al o los responsables del crimen. La hipótesis de “robo frustrado” sigue siendo el empeño de la Justicia aunque ya no se sabe que pensar. ¿Quién la mató?
SALTA27 de enero de 2019 Redacción El Expreso de SaltaComo se recordará, Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017 en su casa del barrio San Nicolás en la localidad de Vaqueros, cuando dos sujetos a través de una táctica de relajamiento, como la de usar un perro para hacerlo pasar por extraviado, ingresaron a su casa con supuesto fines de robo.
“Esta es la principal hipótesis, la que se mantiene por ahora. Gracias a distintas pericias, las que demandaron tiempo e infructuosas gestiones, se pudo llegar a un retrato hablado de uno de los sospechosos, como así también conocer otros detalles, como la raza y el color del perro utilizado como señuelo; y también la vestimenta, características del auto usado por los criminales y otros accesorios, como el llavero que portaba uno de ellos”, indicó el fiscal Pablo Paz.
“Sin dudas se trata de uno de los casos más complejos que el GAP enfrenta y en el cual más se trabaja. La causa se mantiene activa desde el primer día, nunca se dejó de trabajar. Se han realizado innumerables tareas de investigación, tanto en esta ciudad, en el interior de la provincia, en el resto del país y en otros países, como Bolivia, por ejemplo”, añadió.
Ante el tiempo transcurrido y sin tener nada certero, la fiscalía comunicó días pasados al segundo aniversario del crimen que obtuvieron rastros genéticos de los asesinos en la escena del crimen. “Estas muestras se encuentran preservadas y su obtención es muy valiosa, pues nos permite hacer un constante cotejo con nuevos sospechosos y otros individuos que ingresa al Banco de Datos Genéticos”, sostuvo Paz.
Finalmente, uno de los responsables de la investigación, expresó: “no hemos dejado de investigar, sabemos que el transcurso del tiempo puede afectar, pero cada uno de los involucrados en el caso, es consciente de ello y de la necesidad de dar con los asesinos, tanto para la familia como para los salteños”.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
El rodado fue detectado en la vía pública durante patrullajes realizados en zona sur de la ciudad. Intervino la Fiscalía Penal 6 y el Juzgado de Garantías 3.
Con la primera de las misas de los siete viernes, darán inicio las celebraciones en honor al Cristo de Sumalao que culminarán en la Fiesta Chica. Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao. En todos los casos el precio del pasaje será de $890.
El presidente de SAETA Claudio Mohr junto al intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Daniel Moisés firmaron hoy el convenio por el cual la empresa cederá un colectivo para uso en tareas sociales en ese ejido urbano, en el departamento Anta.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".
La Federación Nacional de Docentes Universitarios convocó a un paro de actividades y movilización para este miércoles. Durante la jornada de este martes programaron también clases públicas para visibilizar el conflicto.
El Millonario buscará pisar fuerte en la altura de Quito para seguir en lo más alto del Grupo B y llegar bien parado al Superclásico. Este miércoles, desde las 21.30, tendrá una parada clave.
El candidato a concejal habló sobre los diferentes proyectos vinculados a lo artístico, uno de ellos consiste en que los artistas callejeros tengan espacios para mostrar sus capacidades.
El legislador dio detalles de los diferentes proyectos que impulsa en la Legislatura.
Es el primer paso para que el Estado pueda desprenderse de todos los activos de Enarsa, la empresa estatal sujeta a privatización en la Ley de Bases. Fuentes oficiales indicaron a Infobae que el decreto podría publicarse esta semana.
El trágico episodio ocurrió en Santiago del Estero. El nene estaba con sus padres en la casa de su abuela.