
Galleguillos: “Con fondos municipales apoyan las candidaturas de las mujeres del Topo y de Lino”
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
El edil se mostró crítico con la creación de la figura del comunero, y en especial con incluir al hermano de una funcionario, que fue descubierto estafando al Estado Nacional cobrando un plan Potenciar cuando tenía un trabajo en la Provincia
DE BUENA FUENTE27 de febrero de 2024El concejal del PRO, Pablo López, criticó la medida del intendente Emiliano Durand de crear la figura del comunero y en particular de sumar al hermano de una funcionaria suya, Diana Ovalle, en esa función.
La razón es por haber sido descubierto en una investigación del Gobierno nacional y y de la Justicia Federal, cobrando un plan social cuando era empleado del Gobierno provincial, lo que es incompatible.
Se trata de Facundo Gabriel Ovalle, uno de los implicados en el cobro del Potenciar Trabajo en Salta y que es hermano de la funcionaria de Ejecutivo de Durand.
En este sentido, manifestó que “el comunero Ovalle fue despedido por Javier Milei de un plan social nacional” y enfatizó que “tuvo que llegar (Javier) Milei, revisar y cortar eso, porque sino, Ovalle seguía estafando al Estado”.
“Y ahora es premiado como comunero”, agregó.
La ministra de Capital Humano dio de baja a 4.588 beneficiarios el programa tras chequear que eran empleados públicos de las provincias de Salta, Jujuy, Mendoza, Entre Ríos, y otras. De ese modo fue descubierto que casi 200 personas que trabajan para el estado provincial, percibían dinero del programa, entre los que se encuentra Ovalle que tendría una función ahora en la Municipalidad de Salta representando a los vecinos.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
La ex concejal cuestionó duramente la gestión de Sergio "Topo" Ramos en Rosario de Lerma.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
Boca venció por 2-0 a Estudiantes de La Plata en un duelo correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura 2025 en La Bombonera y llega en alza al superclásico.
Los "cuervos", pese a no jugar mal, no pudieron con el Gimnasia mendocino que sigue en la cima de la tabla de posiciones. Brian Andrada fue el autor del único gol del partido jugado el sábado en el Víctor Legrotaglie. El lobo mendocino sigue puntero e invicto y sueña con pelear bien alto en la Zona B de la Primera Nacional. Central, en tanto, quedó en el fondo de la tabla y en la próxima fecha recibe a Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Convencido de que el fútbol puede llegar a ser un gran transformador social, el ex presidente de la Liga Güemense, Rubén Alderete sigue trabajando como colaborador de Consejo Federal, pero representando a la vecina provincia de Jujuy. Y como muestra de ello, Alderete donará una camiseta argentina de Messi para que sea subastada por el Colegio Mariano Moreno a fin de recaudar fondos para el laboratorio químico.
El DT Fernando Quiroz, obligado a realizar cambios en el equipo titular, buscará volver a la senda del triunfo esta tarde cuando en el estadio Michel Torino, reciba a Deportivo Madryn. Gimnasia salió de la zona de clasificación la fecha anterior cuando cayó por la mínima diferencia ante Maipú en Mendoza.
El papa Francisco, aún convaleciente de una infección respiratoria, se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi", donde realizó un contundente llamado a la libertad religiosa como pilar fundamental para la paz mundial. Ante una multitud de 35.000 fieles congregados en la plaza, el pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas mientras un colaborador leía su mensaje pascual.