
Fue detenido luego del violento robo a una pareja en Pichanal
Fueron sorprendidos en la vía pública por un hombre, quien se acercó y usando un cuchillo les sustrajo algunas pertenencias y lesionó al joven en uno de sus brazos.
Este operativo se lleva adelante en Orán, Hipólito Irigoyen, Colonia Santa Rosa y Urundel donde recibirán los módulos alimentarios que proporcionan alimentos secos que cumplen con los estándares de salud.
INTERIOR27 de febrero de 2024El Gobierno provincial continúa con la entrega de la segunda ronda de los módulos alimentarios focalizados los que contienen alimentos secos que cumplen con los estándares de salud establecidos por la Ley Nacional N° 27.624 de Promoción de Alimentación Saludable.
Esta semana se llevarán adelante los operativos en las comunidades de Orán, Hipólito Irigoyen, Colonia Santa Rosa y Urundel.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social encabezado por su titular Mario Mimessi, se prioriza la entrega de los recursos considerando las distancias y densidades poblacionales en cada zona, es un esfuerzo por atender de manera focalizada a las familias originarias.
Este programa permite fortalecer la seguridad alimentaria en estas comunidades, proporcionando un refuerzo alimentario especialmente dirigido a niños de 6 meses a 7 años, embarazadas a partir del tercer mes, personas discapacitadas y adultos mayores pertenecientes a familias originarias.
Cabe destacar, que para garantizar la continuidad de este programa que pone en marcha el Gobierno Provincial con fondos nacionales, el ministro Mimessi mantuvo reuniones con funcionarios de Capital Humano, pero aún sin definiciones concretas. Al respecto Mimessi destacó "luego de que funcionarios nacionales visitaron nuestro territorio y vieron como se lleva adelante el operativo de abordaje integral que con mucho esfuerzo realiza el gobierno de Salta, confío en que pronto den una solución y se continúe con este programa que contiene a los más vulnerable".
Ayer la entrega se concretó en Solazuty, Río Blanco Banda Norte, Río Blanco Banda Sur, El Oculto, Comunidad El Tabacal y en el municipio Hipólito Irigoyen.
Hoy martes 27 de febrero será el turno de las localidades de Orán, en San Andrés y Los Naranjos, 9 de julio, 6 de Enero, 17 de Octubre, Maderero tapete cabe Rupi, San Antonio, Mitre, 2 de Abril, Malvinas 1, Malvinas 2, Cherenta (kudson), Maravillas, Balut, Libertad, 200 Años, Caballitos, Estación 1 y Estación 2. Además, en forma simultanea se realizará la entrega en Hipólito Irigoyen desde las 9 de la mañana en las comunidad de Azalle, Ava Guaraní y Los Lapachos. Después de las 15 horas será el turno de Colonia Santa Rosa, en la comunidad Bautista.
Mientras tanto mañana miércoles 28 será el turno de Rio Blanquito y Angosto del Paraní. Para el jueves 29 se tiene prevista la entrega en San Expedito, Aeroparque, Constituyente, Evita, Taranto 1, Taranto 2, Kirchner y Campo Chico. También se llegará con los módulos focalizados a Comunidad Nueva Esperanza, Nueva Esperanza II y Saucelito. Ese mismo día por la mañana se estima llegar con las entregas a Urundel en la comunidad Pentirami y por la tarde a la comunidad Cheparavete.
Mientras tanto el viernes 1 de marzo se entregarán los módulos a familias rezagadas de la Municipalidad de Orán y Urundel y a la comunidad Ava Guaraní y El Tucán.
Durante las entregas, se hace especial énfasis en el control de la libreta nutricional para garantizar un seguimiento efectivo de los programas alimentarios y del sistema de salud. Es por ello la importancia de estos módulos en territorio con un abordaje integral.
Fueron sorprendidos en la vía pública por un hombre, quien se acercó y usando un cuchillo les sustrajo algunas pertenencias y lesionó al joven en uno de sus brazos.
Según relata la mujer, no era la primera vez que el acusado le realizaba masajes pero que en marzo pasado, aprovechando la situación, vulneró su integridad sexual.
Ocurrió en septiembre pasado, cuando vulneró la integridad sexual de una niña. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
El colectivo urbano contará con una Línea A y B que abarcará la ciudad Güemes, mientras que el interurbano abarcará el área metropolitana uniendo El Bordo, Campo Santo y General Güemes.
Dos hombres fueron arrestados tras protagonizar una serie de amenazas a vecinos y adolescentes en plena vía pública. Utilizaban una camioneta para circular y exhibían un arma falsa que generó pánico en la comunidad. La Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera ya interviene en el caso.
Fue en el marco de un control vehicular en la ruta provincial 5 y calle Bernardino Rivadavia. Se infraccionó al conductor del rodado. Intervino la Fiscalía Federal de Orán.
El ministro de Infraestructura habló sobre el presupuesto y la reactivación de obras públicas en la provincia.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.
El candidato a concejal de Cerrillos por el Partido de la Victoria habló sobre su candidatura y repasó los proyectos impulsados durante sus gestiones anteriores.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.