
Villegas: “Deciden sobre nuestras vidas, pero viven en barrios privados y nunca toman un colectivo”
La candidata a diputada del MST estuvo en De Buena Fuente, donde analizó y cuestionó las políticas y medidas tomadas por el Gobierno.
La ESI es una ley y no está en duda, dijo. Y confió que la ministra Fiore hará las gestiones a su alcance para que la ESI continúe previniendo o evitando el abuso contra niñas y niños
DE BUENA FUENTE19 de febrero de 2024La ley nacional de Educación Sexual Integral (ESI) cumplió 17 años desde su aprobación, y entre sus muchos objetivos, el logro que más se le reconoce es que permitió a los propios niños y niñas comprender que estaban siendo abusados después de tener clases de ESI.
Con preocupación, citando este valor de la ESI, la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Mariana Reyes, advirtió que “Nación no ha bajado los recursos a la Provincia para sostener el programa de Educación Sexual Integral". Al ser un programa nacional es financiado por el Gobierno central.
La funcionaria, en De Buena Fuente, lamentó que “había un equipo armado en Salta” y estimó que, sin fondos de Nación, se genera un cuadro de incertidumbre en la continuidad de una herramienta tan valiosa para los estudiantes y los docentes como es la ESI.
“La Educación Sexual Integral es una ley y su vigencia no está en duda”, dijo en otro momento Reyes, destacando que la ministra Cristina Fiore “pondrá todo de ella para la ESI pueda llegar a cada docente y al alumnado”. “Esperemos que los fondos lleguen”, concluyó.
La candidata a diputada del MST estuvo en De Buena Fuente, donde analizó y cuestionó las políticas y medidas tomadas por el Gobierno.
La dirigente criticó la falta de compromiso de los legisladores y los proyectos debatidos en Diputados.
Andrea Villegas opinó sobre cuál debería ser la duración ideal de los mandatos legislativos.
La candidata a diputada por el MST visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre su postulación en las elecciones provinciales y recordó su desempeño en los comicios anteriores.
El candidato a senador por el Frente Justicialista Salteño estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la identidad política del gobernador Gustavo Sáenz.
El abogado cuestionó el accionar de los legisladores y señaló que no están dando respuestas a los salteños.
La candidata a diputada por el MST visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre su postulación en las elecciones provinciales y recordó su desempeño en los comicios anteriores.
Al momento del allanamiento de su vivienda, personal de la Policía Federal Argentina halló 1.420 kg. de sustancias estupefacientes que, por su cantidad y la forma en que se encontraba acondicionada, tenía como destino la venta al consumidor.
La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).
Se trata de un régimen de puntaje de tránsito que funciona desde el 1 de abril en la ciudad. Los conductores cuentan con 20 puntos los cuales pueden perder si realizan diferentes infracciones.
Veteranos, familiares de caídos y autoridades participaron del homenaje en Campo la Cruz, recordando a los 649 caídos en combate, entre ellos 34 salteños.