
Rubén Yapura: “Somos una oposición diferente”
El candidato a senador por La Caldera destacó su espacio político y adelantó los proyectos que impulsará en la Legislatura si resulta electo en los comicios de mayo.
El secretario de los docentes le apuntó al vocero presidencial por estar desinformado. “El Fondo de Incentivo Docentes existe Adornis”, dijo. Subrayó que está dentro del presupuesto por haber sido prorrogado el de 2023, que sí lo contemplaba
DE BUENA FUENTE16 de febrero de 2024El secretario general de la Asociación Docente Provincial Salta (ADP), Fernando Mazzone, defendió el Fondo de Incentivo Docente (FID) que el Gobierno nacional pretende quitarle a las Provincias.
Entrevistado en De Buena Fuente, el secretario del gremio docente cuestionó los dichos al vocero presidencial Manuel Adornis, quien afirmó días atrás que “el fondo no existe”.
Mazzone le pidió que se informe mejor, dijo que el Incentivo Docente no es un subsidio, que existe desde hace veinte años. “Todos los gobiernos de diferentes signos políticos lo mantuvieron y nunca se dejó de pagar. Con Macri no tuvo aumento, pero no desapareció. Y estaba dentro del Presupuesto 2023, “y si se prorrogó, quiere decir que está dentro del Presupuesto 2024. Sin los incrementos, pero está”.
El representante del sector docente afirmó que el vocero “no puede decir que no existe. (Adornis) Tiene que informarse un poco más. El FID no es un subsidio, está dentro de la ley. Existe Adornis, existe”, reiteró.
El FIC nace en los noventa como consecuencia de que el entonces presidente Carlos Menem transfiere los servicios educativos secundarios a las Provincias, pero sin fondos. Esto desata un conflicto en varias provincias y una lucha histórico de los docentes que instalan la Carpa Blanca y reclaman durante 1000 días pidiendo fondos. Así nace el FIC, con la Ley 25.053 de 1998, con partidas que se fueron prorrogando a través de los años.
El candidato a senador por La Caldera destacó su espacio político y adelantó los proyectos que impulsará en la Legislatura si resulta electo en los comicios de mayo.
El dirigente de Salta Va con Felicidad se refirió a la crisis habitacional en La Caldera y pidió respetar la ordenanza del Banco de Tierras.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
El operativo se realizará en Bancario, Ampliación Bancario, La Rivera, Ilusión, San Francisco y Alta Tensión. Será por orden de llegada. Se solicita a los vecinos llevar a sus animales con correas y bozales para prevenir cualquier inconveniente.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Tras la ceremonia privada del sábado, muchas personas forman largas filas para rendir homenaje al Papa en la basílica de Santa María la Mayor.
Matías Bergara marcó el doblete para el Torito, mientras que, Fabricio Rojas descontó para el Albo.