
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, remarcó que la hora extendida es responsabilidad del estado nacional y resaltó que continuará si es “verdaderamente útil”. Resaltó que según las pruebas Aprender 2022 Salta presentó una mejoría, pero lamentó que la mitad de los jóvenes no terminan el secundario.
DE BUENA FUENTE20 de diciembre de 2023 El Expreso de SaltaLa ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a fondos nacionales.
Resaltó que la hora extendida en las escuelas se garantiza a través del estado nacional: “Yo tengo toda la intención que esa hora extendida, verdaderamente, realmente útil”, y destacó que esto se comprueba en algunos análisis.
“Cuando se ven los análisis, se hacen los estudios de las pruebas a Aprender del 2022, ya llegaron las del 2023, uno advierte como la provincia fue aumentando. Tuvimos una caída tremenda con la pandemia y después empezamos a ver cifras más halagüeñas”.
Sin embargo, advirtió que según estas pruebas se constató que “en las técnicas, el 35% más o menos es lo que concluye y en el caso del resto de la educación con distintos tipos de orientaciones, es el 55% de chicos que de las cifras del 2022, terminan el secundario, lo que quiere decirse que básicamente la mitad de los chicos que empieza el secundario termine y lo otra mitad se queda en el camino”.
Por otra parte, resaltó que esta semana participará del Consejo Federal de Educación, integrado por los ministros de absolutamente todas las provincias, y espero que allí ya por lo menos podamos empezar a despejar algunas con temas como la extensión horaria”, dijo en referencia al horario corrido en las escuelas.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Más de 1.000 agentes y cadetes de la Policía y 650 efectivos privados custodiarán el Monumental. Habrá cortes de tránsito desde temprano.
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
La salteña viajó a Brasil para disputar el clasificatorio Cosat en busca de un lugar en el prestigioso torneo de tenis.
Los hinchas homenajearon al papa Francisco y explotaron contra el presidente Moretti. Sobre el final del partido, Copetti marcó el 1-0 para el Canalla.