
Deportivo Riestra venció a Maipú y logró el histórico ascenso a la Liga Profesional
El Albinegro se impuso por 1-0 sobre el Botellero, donde juega el ex Gimnasia Luciano Herrera, y jugará en 2024 en la máxima categoría del fútbol argentino.
La Selección Nacional recibe hoy a partir de las 21 horas a su par de Uruguay por la quinta fecha de las Eliminatorias. Será el último partido de la Scaloneta en el país.
DEPORTES 15 de noviembre de 2023Con una campaña perfecta, numéricamente hablando, la Selección Nacional recibirá hoy en La Bombonera a su par de Uruguay, dirigido por Marcelo Bielsa, por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Será el último partido de los campeones del mundo del 2023 en condición de local y se disputará desde las 21 en el estadio de Boca Juniors, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y será transmitido por la TV Pública y TyC Sports.
La vuelta de la “albiceleste” a La Bombonera tendrá varios condimentos ya que, además de la presencia del “Loco” Bielsa como entrenador visitante, podría ser la última vez que Ángel Di María, vista la camiseta del seleccionado nacional en un partido oficial en nuestro país.
El ídolo rosarino reiteró que dejará el seleccionado después de la Copa América que se jugará el año que viene en Estados Unidos y antes de ese evento no habría partidos en suelo argentino.
Por su parte en Uruguay habrá un retorno importante ya que Luis Suárez fue llamado por primera vez por Bielsa y se reencontrará con su amigo Messi, quien le arrebató el récord de goles en las Eliminatorias sudamericanas.
El capitán argentino llegó a los 31 gritos con el doblete ante Perú en Lima de la última fecha y Suárez ahora corre desde atrás con 28.
El seleccionado argentino afrontará, en principio, la doble fecha más exigente desde que inició la defensa del título obtenido hace casi un año en Qatar.
Tal como adelantó Scaloni, el equipo no variará mucho del que disputó los primeros cuatro partidos del camino hacia la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.
El único que podría meterse en la alineación y no estuvo ante Paraguay (1-0) en el estadio Monumental y Perú (2-0) en Lima es “Fideo” Di María.
El autor de los goles más importantes de este exitoso ciclo se recuperó de la lesión muscular y compite por un lugar con Nicolás González.
La otra duda pasa por el centrodelantero, donde pelean Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
Ambos salieron desde el arranque ante Paraguay pero después con la vuelta de Messi en Perú, el titular fue el cordobés.
De los probables titulares deberá cuidarse Enzo Fernández ya que, al igual que Leandro Paredes, se perderá el partido contra Brasil si vuelve a recibir una tarjeta amarilla.
Bielsa, quien enfrentará por tercera vez en su carrera al seleccionado que dirigió entre 1998 y 2004, solo se inclinaría por el ingreso de “Josema” Giménez por Nández y Ronald Araujo se correría al lateral derecho.
Pese al regreso de Suárez, máximo goleador de la historia de la “Celeste”, el delantero titular seguirá siendo Darwin Núñez.
Tras romper una racha de 22 años sin derrotar a Brasil, Uruguay ahora intentará vencer por primera vez a la Argentina como visitante por Eliminatorias.
En los 14 encuentros disputados, Argentina obtuvo ocho triunfos contra solo dos de Uruguay y cuatro empates.
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Nicolás González o Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Sebastián Cáceres y Mathías Olivera; Manuel Ugarte, Federico Valverde y Nicolás De la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.
Hora: 21:00
Estadio: La Bombonera
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
VAR: Jhon Ospina (Colombia)
TV: TV Pública y TyC Sports.
El Albinegro se impuso por 1-0 sobre el Botellero, donde juega el ex Gimnasia Luciano Herrera, y jugará en 2024 en la máxima categoría del fútbol argentino.
El Xeneize y el Ciclón empataron 1-1 en el Nuevo Gasómetro. Sobre el final, le anularon un gol al Perrito Barrios a instancias del VAR.
Bajo la lluvia, los dirigidos por Miguel Angel Russo igualaron ante los de Avellaneda por 2 a 2, y desde los doce pasos triunfaron por 7-6, para así alcanzar la clasificación a las semifinales de la Copa de la Liga ¿Será en Salta?
Con gol de Adolfo Tallura, el Albo derrotó a Villa Mitre de Bahía Blanca y se metió en semifinales del torneo Federal. Los dirigidos por Forestello ahora enfrentarán a Olimpo en Bahía Blanca.
Los rafaelinos se aprovecharon de un pobre Juventud y lo golearon 3 a 0. Aunque en la primera parte la figura fue el arquero visitante. El domingo el Santo visita a Central, que lo puede mandar al Regional.
No jugó un gran partido, pero destacó al patear el último penal que consagró el pase de Boca a las semifinales de la Copa Argentina. Barco tuvo un entredicho con Cavani que minimizó como "cosas que pasan en un partido".
“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.
El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.
El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.
EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.
La última versión permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de navegación, al poder personalizar la app y seleccionar qué documentación visualizar. Además, permite acceder al DNI digital propio y de los hijos asociados mediante un solo clic.