El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Concejales buscan saber si la CoPAUPS emitió un certificado de no objeción para las obras de Plaza 9 de Julio

José Gauffín (PRO) explicó que para la realización de las obras en Plaza 9 de Julio, se tuvo que obtener un certificado de no objeción de la Comisión de Preservación Arquitectónica y Urbanística, por lo que solicitaron que esta remita la información correspondiente. Advirtió que, desde la Municipalidad, aseguraron que los gastos adicionales que se generaron, fueron por pedidos de la CoPAUPS. “Hay que llegar hasta las últimas consecuencias, es escandaloso lo que ha ocurrido”, sentenció.

POLÍTICA 09 de noviembre de 2023 El Expreso de Salta
Imagen de WhatsApp 2023-11-09 a las 07.14.24_fe2274c5

Durante la última sesión, los concejales capitalinos solicitaron a la Comisión de Preservación Arquitectónica y Urbanística (CoPAUPS) que proporcione información sobre su participación en el proyecto de remodelación y puesta en valor de la Plaza 9 de Julio, según lo propuesto por la edil Agustina Álvarez Eichele, del bloque PRO. “Es un acto más para tratar de entender lo que sucedió en la Plaza 9 de Julio”, sentenció el edil José Gauffín, de su mismo bloque, y afirmó: “Nuestra obligación como concejales es explicarle a los salteños lo que ocurrió allí”. Los ediles buscan saber si la CoPAUPS emitió un certificado de no objeción y si hubo supervisión correspondiente

“Esta obra fue muy promocionada, nos iba a costar 135 millones de pesos, pero hasta aquí pareciera que va a salir 380 millones. Una enormidad”, señaló el edil, quien aseguró que, hasta ahora, “nadie entiende”. Pidió no catalogar este hecho como una “improlijidad”, ya que aseguró que “hubo un acto deliberativo -por parte del ejecutivo municipal- para evitar los controles previos”, afirmó.

Al respectó, explicó que hubo una “adjudicación de un adicional de obras sobre el contrato original que obligatoriamente debería haber ido a control previo del Tribunal de Cuentas y no fue”, y remarcó que la documentación fue remitida al órgano de control cinco meses después. “Hay un dolo por incumplimiento de funcionario en esa obligación que tenían de remitir el expediente para control previo. Es el primer acto ilegal. La contratación original si tuvo ese control previo”, señaló.

En este sentido, Gauffín expuso cómo el municipio buscó evitar el control del desdoblamiento o participación de un nuevo tramo en la obra, que se realizó a través de tres órdenes de compras. Explicó que cuando se superan los 35 millones de pesos en este tipo de acciones, se debe remitir el expediente para que una objeción o no del Tribunal de Cuentas; y astutamente el ejecutivo municipal emitió tres órdenes de compra por debajo de ese monto, lo adjudicó de forma directa y evitó el control. “Esto tiene que ser penado”, aseguró.

Además, reclamó que no existen planos y no se pose la documentación para constatar si se realizó una ampliación del sistema de riegos, si hay más metros de manguera y aspersores. Resaltó que determinar qué ocurrió con las obras de la plaza, será tarea del próximo Concejo Deliberante. “Hay que llegar hasta las últimas consecuencias, es escandaloso lo que ha ocurrido”, sentenció.

Pedido al CoPAUPS

Para Gauffín, “las responsabilidades son compartidas”. En este sentido, remarcó que la Comisión de Preservación del Patrimonio Arquitectónico Urbanístico de la provincia, tiene injerencia en estas obras. “Por ley, la CoPAUPS tiene la responsabilidad de emitir un certificado de no objeción en toda obra que se realice dentro del estado del patrimonio arquitectónico de la Ciudad de Salta. Ningún privado puede poner un ladrillo sin presentar el proyecto en la CoPAUPS. La municipalidad tiene la misma obligación que cualquier privado”, sentenció el edil del PRO.

Remarcó que dicho certificado no fue presentado en el Tribunal de Cuentas, como así también se desconoce si se presentó un proyecto a la Comisión. “Por lo que expresaron los miembros del Tribunal de Cuentas, de acuerdo a lo que decía el ejecutivo, esos adicionales que generaron esas tres órdenes de compra llevando el precio a 380 millones de pesos, eran por pedido de la CoPAUS, y no tenemos la documentación”, aseveró el concejal y remarcó que por esto, se busca determinaron si existieron pedidos por parte de la Comisión que fueran los responsables de disparar el precio. Además, la misma no sólo aprueba el proyecto, sino que controla.

Asimismo, Gauffín pidió que no suceda lo que ocurre habitualmente “que se les hace sumarios a los funcionarios de menor rango, y no al responsable político”, sentenció. “Para mí, es un hecho delictivo”, sostuvo.

Te puede interesar

1690317280469

Llega a Salta la candidata a presidenta de JxC, Patricia Bullrich

El Expreso de Salta
POLÍTICA 10 de octubre de 2023

Diálogo con los medios de comunicación, reuniones con la dirigencia local y encuentro con los salteños en la Plazoleta IV Siglos hacen a la agenda de la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que llegará a la provincia mañana, miércoles 11 de octubre. Ratificará su apoyo al candidato del espacio, Miguel Nanni.

Imagen de WhatsApp 2023-11-19 a las 11.04.29_918ef5ce

Gustavo Sáenz: “La denuncia de fraude es una estrategia electoral para desestabilizar y generar miedo”

El Expreso de Salta
POLÍTICA 19 de noviembre de 2023

El gobernador emitió su voto y aseguró que se trata de una “denuncia mediática nacional que tiene que ver con una estrategia electoral” la denuncia de fraude por parte de La Libertad Avanza”. Recriminó que buscan “instalar una situación de inestabilidad, de miedo, de posible fraude”. Se refirió al audio que circula en el ámbito local y que lo involucra tanto a él como a Pablo Outes, y resaltó que ya hizo la presentación a la justicia electoral para que se identifique a los autores del mismo.

FtIMQZxWAA0g93b

Obras de la Plaza 9 de Julio: Hay un avance del 80%, pero ya se pagó el 97%

El Expreso de Salta
POLÍTICA 09 de noviembre de 2023

La concejal de SI, Paula Benavides, detalló la reuniones que los ediles mantuvieron con los vocales del Tribunal de Cuentas, quienes expusieron las irregularidades y desprolijidades en las obras de Plaza 9 de Julio. Si bien hay un avance del 80%, ya se pagó casi el 100% y para evitar los controles, el ejecutivo desdobló las licitaciones. Ni siquiera existen planos que permitan controlar lo realizado. Malestar en el cuerpo deliberativo.

multimedia.grande.88ce4eee2bd66b4c.4c656769736c61747572612064652053616c74615f6772616e64652e6a7067

Este viernes asumen los nuevos diputados y senadores de Salta

El Expreso de Salta
POLÍTICA 22 de noviembre de 2023

Este viernes la Legislatura salteña tendrá una intensa jornada, al celebrarse las sesiones donde asuman los diputados y senadores electos en las últimas elecciones provinciales. Por la mañana, lo hará la Cámara Alta y por la tarde, la Cámara Baja. Además, se elegirán las autoridades e integrantes de comisiones y bloques. En la nota, uno a uno, quiénes son los legisladores que asumirán.

Lo más visto

Los heridos aun dentro del vehículo

Una persona murió en un terrible choque de dos autos en el Acceso Norte

POLICIALES 26 de noviembre de 2023

A media mañana del domingo, un vehículo chocó a otro casi de frente y provocó un verdadero caos de hierros retorcidos y dolor; varios heridos, algunos graves, y el chofer que protagonizó el siniestro, fallecido en el acto. Los heridos viajaban en el auto que salía del lugar, y se trata de una familia municipal. Los mayores fueron trasladados al hospital San Bernardo, en tanto que los menores al Hospital Materno Infantil. El tránsito en la zona estuvo interrumpido por más de una hora.

IMG-20231125-WA0025

Juró como diputada con vestido de novia

El Expreso de Salta
POLÍTICA 27 de noviembre de 2023

Con vestido de novia y anillo de compromiso, la referente de La Libertad Avanza, electa por el frente provincial Avancemos, Griselda Galleguillos, juró como diputada provincial por Rosario de Lerma. La curiosa decisión fue para representar su "casamiento" con el pueblo, como le pidió un vecino que lo hiciera, y que Galleguillos decidió cumplir literalmente. Otra postal de las particulares y polémicas intervenciones de la militante de Ahora Patria.

Salta - Mario Peña ministro de Turismo

Mario Peña, ministro de Turismo: "No pasa nada con Sergio Chibán, todo está bien..."

SALTA 27 de noviembre de 2023

Luego de que Periódico El Expreso contara en su edición del 22 de noviembre pasado, la "interna" entre el ministro de Turismo y la Secretaría de Deportes. El titular de la cartera de promociones de la provincia, Mario Peña, le bajo el tono a la pelea y esgrimió conceptos raros e inentendibles, para concluir afirmando que entre ellos "no pasa nada". Sin embargo, en las dependencias, los trabajadores no dicen lo mismo. Y Chibán camina por las paredes de bronca. Por lo pronto, aquí la versión de Peña "el viajero".

Recibí las noticias más importantes todos los días