Salta comprará 300 mil dosis de vacunas para contrarrestar el avance del dengue

Salta será la primera provincia en Argentina con una estrategia pública de vacunación contra el dengue”, resaltó el ministro Federico Mangione al anunciar la compra de 300 mil dosis y que le costará a la provincia unos $2.000 millones. El plan comenzará por los departamentos de Orán y San Martín, y luego continuará por Anta y General Güemes. De todas formas, las autoridades recomiendan seguir con los planes de descacharrado y limpieza para evitar la proliferación del vector del mosquito.  Todos los detalles.

SALTA 08 de noviembre de 2023
Jure con Magione y otro
El martes en horas de la mañana, el ministro Federico Mangione  anunció la adquisición de 300.000 dosis de la nueva vacuna contra el dengue, la cual esperan poder aplicar especialmente en localidades más afectadas del norte salteño. “Venimos reforzando el plan de salud federal impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, llegando a un acuerdo con la empresa que provee las vacunas para hacer una cobertura a 150.000 personas”. Allí confirmó que los primeros vacunados contra el dengue serán los habitantes de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia. 
Sobre los detalles de las vacunas, el ministro comentó que son virus atenuados y se colocan dos dosis por paciente, la segunda a tres meses de la aplicación de la primera. Este plan permitirá la cobertura del 80% de las zonas afectadas, y atenuará el nivel de internación. “Salta será la primera provincia en Argentina con una estrategia pública de vacunación contra el dengue”, resaltó el ministro y dijo que la inversión alcanzará la cifra de $2.000 millones, unos U$S 6 millones a valor oficial. 
Según los estudios del mapa sanitario, en la segunda etapa se inmunizará a habitantes de Anta y General Güemes apuntando a una población de entre 25 y 39 años, la franja más afectada por la enfermedad en las últimas temporadas.
Por su parte, la doctora Adriana Jure, del programa de Inmunizaciones, detalló que esta vacuna no tiene contraindicaciones para aquellas personas que tuvieron dengue, al contrario, “los estudios de la vacuna muestran mayor eficacia en quienes tuvieron dengue”. 
Lo que sigue es charla que la doctora Jure accedió gentilmente con El Expreso de Salta.
 
-¿Cómo fue hecha esta vacuna contra el dengue?
-Contiene virus vivos atenuados del dengue. El principal mecanismo de acción de la vacuna es replicarse localmente y provocar anticuerpos neutralizantes para conferir protección contra la enfermedad causada por cualquiera de los cuatro serotipos del virus del dengue
 
-¿Quiénes puede recibir la vacuna?
-Todas las personas, a partir de los 4 años de edad. No pueden recibir la vacuna los menores de esa edad, las personas inmunodeprimidas y mujeres embarazadas o en período de lactancia.
 
-¿Una persona contagiada de dengue, puede vacunarse, o es necesario un análisis de confirmación de la enfermedad?
-Toda persona, haya tenido o no la enfermedad, puede recibir la vacuna, no es necesario un análisis previo.
 
-¿Cuántas dosis se recomiendan?
-El esquema completo consta de dos dosis, separadas por tres meses.
 
-¿Cuáles son los efectos secundarios de la inmunización?
-La vacuna puede producir alguna pequeña molestia localizada en la zona de la inyección, solo eso.
 
-¿Qué tan eficaz es la vacuna?
-El esquema completo de vacunación (dos dosis) brinda una alta eficacia contra el dengue. Asimismo, evita los cuadros graves de la enfermedad y la internación de los pacientes.
 
-¿Por cuánto tiempo dura la inmunización?
-Con el esquema completo de vacunación, la protección comprobada es de cuatro a cinco años.
 
-¿Es eficaz para todos los tipos de dengue?
-Sí. Protege contra las cuatro cepas del virus.
 
-¿Cuál es la importancia de esta vacuna para los salteños?
-Es una herramienta más que tenemos para prevenir esta enfermedad. Si bien es fundamental para evitar cuadros graves de la enfermedad, no se debe dejar de lado la lucha contra el mosquito que es el vector del dengue.
La vacuna contra el dengue ya está con nosotros y gracias a la Salud Pública, es de suministro gratuito para una parte importante de los salteños. Es de esperar que se haya aprendido la lección y no aparezcan funcionarios oportunistas precursores de las vacunas VIP, hecho este que llegó a costarle el cargo a un ministro de salud pública de la nación, en tiempos de la pandemia del Covid.
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2023-09-15 a las 22.33.44

Cargnello: “Elegir es un acto de amor a la Patria, no una reacción ni una batalla”

El Expreso de Salta
SALTA 15 de septiembre de 2023

“Nuestro objetivo no puede ser el interés de un grupo o sector. Elegir es un acto de amor a la Patria, no una reacción ni una batalla, sino un acto de amor”, aseveró Mario Antonio Cargnello durante la homilía que compartió a miles de fieles en el Monumento 20 de Febrero, en el marco de la festividad del Milagro. “Debemos prepararnos con seriedad para elegir”, afirmó sobre las elecciones del 22 de octubre.

SAETA

SAETA y la UNSa firmaron un convenio para mantener el Pase Libre estudiantil gratuito el 2024

El Expreso de Salta
SALTA 22 de noviembre de 2023

Daniel Hoyos y Claudio Mohr firmaron un convenio de colaboración para la aplicación del Pase Libre Estudiantil, para que sus beneficiarios puedan contar con la gratuidad el próximo ciclo lectivo. El rector resaltó que se trata de 43 mil estudiantes quienes utilizan esta tarjeta y aseguró que es una política que les permite continuar sus estudios.

temporal-2-de-diciembre-2023-c

El temporal provocó daños en varias partes de la ciudad: caídas de árboles y un auto aplastado

SALTA 02 de diciembre de 2023

El temporal de viento y agua que azotó la ciudad de Salta provocó varios destrozos en la vía pública, con caídas de árboles, postes de luz, voladuras de techos en barrios como San Ignacio, y también las carpas de la feria de plaza Güemes en donde estaba instalada la tradicional feria de artesanos. La Municipalidad, a través del Nro de asistencia 105, asistió a más de un centenar de familias.

Lo más visto
efb4537a-c896-4554-a05c-aff013cb9802

Analía Enríquez ganó las elecciones y es la nueva presidenta del Colegio de Enfermeros de Salta

SALTA 01 de diciembre de 2023

A la cabeza de la Lista Azul y Blanca, Analía Enríquez ganó las elecciones el jueves, y se convirtió en titular del Colegio Profesional de Enfermeros de la provincia. Este triunfo es un reflejo del trabajo en conjunto y el compromiso de cada uno de ustedes. Gracias por confiar y permitirnos seguir adelante por el futuro de la enfermería salteña”, dijo Enríquez.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

Chtard y Santos Clemente Vera (1)

La Corte Suprema anuló la perpetua de Santos C. Vera por el crimen de las turistas francesas

JUDICIALES 07 de diciembre de 2023

Luego de nueve años de luchar contra la injusticia, Santos Clemente Vera recibió hoy la mejor noticia de su vida: La Corte Suprema de la Nación hizo "lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada". Vera fue condenado por los crímenes de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en un fallo hartamente polémico.