Romero y su olfato electoral: “Me hace acordar cuando Alfonsín le ganó al peronismo en el 83’”

El senador nacional por Juntos por el Cambio, Juan Carlos Romero, comparó el momento actual que atraviesa el país con las elecciones de 1983, cuando “fue muy pulseado cuando Alfonsín le ganó al justicialismo, a Luder”, asumiendo una posible victoria del peronismo para esta jornada electoral.

POLÍTICA22 de octubre de 2023Jesica AparicioJesica Aparicio
394319354_852889266208489_3368737957117638920_n

“Todas las elecciones del país, en esta etapa se define el futuro de Argentina. Si vamos a seguir cometiendo errores en esta dirección o van a haber otros candidatos, que van a hacer otra cosa”, sentenció el ex gobernador, Juan Carlos Romero, en diálogo con El 10 TV.

Aseguró que “ninguna persona que llegue a la presidencia va a poder poner una agenda si no hay dialogo político”, y se refirió a “los timbos, la grieta, las peleas y medidas electoralistas y equivocadas”, sentenció. “El próximo gobierno tiene que dialogar, acordar, sumar gente, voluntades, hacer un plan que acepten la mayoría de argentinos y legisladores. Hemos llegado al límite y no quedan muchos caminos más que salir adelante”, reflexionó Romero.

Consultado por el momento que vive el país, si bien remarcó que “nunca hay en la historia dos situaciones iguales”, sostuvo: “En el ‘83 fue muy pulseado cuando Alfonsín le ganó al justicialismo, a Luder. Fue una elección muy reñida, me hace acordar a esta etapa, donde se polarizó en dos sectores y el peronismo que siempre esperaba ganar perdió y tuvo que esperar 6 años para recuperar el poder”.

Agregó que el peronismo volvió a gobernar “porque Alfonsín hizo grandes cosas en política y derechos, pero en economía falló. En 40 años, venimos fallando en economía, por eso tenemos que encontrar un modelo nuevo que no era repetir lo que venimos haciendo”, sentenció.

En aquellas elecciones que significaron el retorno del país a la democracia, el PJ perdió en todo el país con la UCR de Raúl Ricardo Alfonsín, pero en Salta, ganó de la mano de su padre Roberto Romero, quien se consolidaba como líder absoluto del peronismo provinciano. 

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Lo más visto