
River resignó su invicto en el Monumental con una sorpresiva derrota ante Huracán
El Millonario cayó 2-1 ante el Globo, que toma aire en su lucha por la permanencia.
Con su doblete ante Perú, el astro rosarino y capitán de la selección es el máximo anotador en Eliminatorias. Está en quinto lugar a nivel mundial.
DEPORTES 18 de octubre de 2023Lionel Messi, capitán del seleccionado argentino, sumó un nuevo récord, al establecerse como máximo anotador histórico de las Eliminatorias Sudamericanas mundialistas con 31 conquistas, dos más que su amigo uruguayo Luis Suárez.
El astro rosarino fijó un nuevo hito con el doblete logrado esta noche en el Estadio Nacional de Lima ante Perú, un país donde nunca había convertido en sus tres visitas anteriores diferentes ediciones de la clasificación de la Conmebol.
Leo se sacó el gusto con dos definiciones magistrales a los 32 y 42 minutos del primer tiempo, que coronaron dos ataques directos de un equipo que no pierde un partido de la clasificación mundialista desde 2017
Messi, de 36 años, consiguió este nuevo récord en 63 partidos de Eliminatorias y a nivel mundial quedó en el quinto lugar después del guatemalteco Carlos Ruiz (39), el portugués Cristiano Ronaldo (36), el iraní Ali Daei y el polaco Robert Lewandowski (30 en 37 juegos).
El argentino acumuló su producción goleadora en juegos comprendidos en los ciclos previos de Sudáfrica 2010 (4 tantos); Brasil 2014 (10), Rusia 2018 (7), Qatar 2022 (7) y Estados Unidos-Canadá-México 2026 (3).
Entre todos los tantos anotados, 29 colaboraron o determinaron una victoria de la Selección, otro se dio en el contexto de un empate y el restante fue en una derrota.
Sus víctimas en Eliminatorias, en orden decreciente, fueron Ecuador 6 goles; Uruguay 5; Bolivia, Chile y Venezuela 4; Colombia y Paraguay 3; y Perú 2. Al único rival que no pudo anotarle fue a Brasil, una cuenta que podrá saldar el próximo martes 21 de noviembre cuando ambos seleccionados se enfrenten en el Maracaná de Río de Janeiro.
Messi festejó su primer tanto por Eliminatorias en una victoria con Venezuela (2-0) hace exactamente 16 años, el 16 de octubre de 2007, bajo la dirección técnica de Alfio Basile.
Con el "Coco" como entrenador sumó 3 conquistas, al igual que en los ciclos del "Patón" Edgardo Bauza y Jorge Sampaoli. Con el doblete en Lima, alcanzó los 10 festejos en la etapa de Lionel Scaloni e igualó la performance con Alejandro Sabella, que hasta esta noche era su mejor registro. La foja de goles se completa con un gol en el período de Diego Maradona y otro en el de Gerardo "Tata" Martino.
La clasificación sudamericana tiene ahora a Messi al frente con 31 gritos, seguido por Suárez con 29 (62 partidos) y el chileno Alexis Sánchez con 20 (58). Más atrás, en el cuarto puesto, se ubica el argentino Hernán Crespo con 19 (33).
Los goles de Messi en las Eliminatorias Sudamericanas
• 17/10/07, vs. Venezuela (2-0), 1 gol.
• 21/11/07, vs Colombia (1-2), 1 gol.
• 11/10/08, vs. Uruguay (2-1), 1 gol.
• 28/03/09, vs. Venezuela (4-0), 1 gol.
• 08/10/11, vs. Chile (4-1), 1 gol.
• 15/11/11, vs. Colombia (2-1), 1 gol.
• 03/06/12, vs. Ecuador (4-0), 1 gol.
• 08/09/12, vs. Paraguay (3-1), 1 gol.
• 13/10/12, vs. Uruguay (3-0), 2 goles.
• 17/10/12, vs. Chile (2-1), 1 gol.
• 23/03/13, vs. Venezuela (3-0), 1 goles.
• 11/09/13, vs. Paraguay (5-2), 2 goles.
• 30/03/16, vs. Bolivia (2-0), 1 gol.
• 02/09/16, vs. Uruguay (1-0), 1 gol.
• 16/11/16, vs. Colombia (3-0), 1 gol.
• 24/03/17, vs. Chile (1-0), 1 gol.
• 11/10/17, vs. Ecuador (3-1), 3 goles.
• 09/10/20, vs. Ecuador (1-0), 1 gol.
• 04/06/21, vs. Chile (1-1), 1 gol.
• 10/09/21, vs. Bolivia (3-0), 3 goles.
• 11/10/21, vs. Uruguay (3-0), 1 gol.
• 26/03/22, vs. Venezuela (3-0), 1 gol.
• 08/09/23, vs. Ecuador (1-0), 1 gol.
• 17/10/23, vs. Perú (2-0), 2 goles.
El Millonario cayó 2-1 ante el Globo, que toma aire en su lucha por la permanencia.
El Globo lo ganaba con un golazo de Pusetto, pero el Ciclón logró igualarlo con diez cerca del cierre. El Globo no gana el clásico como visitante desde el 2001.
El Millonario venció al Pirata por 2-1 con un gol sobre el cierre de Colidio para meterse entre los cuatro mejores de la Copa de la Liga. Espera por Racing o Rosario Central.
El Millo igualó sin goles con La Gloria en Avellaneda y logró la clasificación a la siguiente fase de la Copa de la Liga como segundo de la Zona A.
En un intenso partido, jugado en Avellaneda, la Academia se impuso por 2 a 1 a Boca Juniors en tiempo adicional con un cabezazo de el capitán Leonardo Sigali tras un tiro libre del reaparecido Emiliano Vecchio, autor del primer tanto. Miguel Merentiel convirtió el único tanto de Boca.
Dando por concluido sus partidos como local de la primera fase, el Albo le ganó 1 a 0 a Sarmiento. El gol lo hizo Walter Busse de penal. El domingo finaliza la primera fase ante San Martín formoseño.
A la cabeza de la Lista Azul y Blanca, Analía Enríquez ganó las elecciones el jueves, y se convirtió en titular del Colegio Profesional de Enfermeros de la provincia. Este triunfo es un reflejo del trabajo en conjunto y el compromiso de cada uno de ustedes. Gracias por confiar y permitirnos seguir adelante por el futuro de la enfermería salteña”, dijo Enríquez.
El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.
Luego de nueve años de luchar contra la injusticia, Santos Clemente Vera recibió hoy la mejor noticia de su vida: La Corte Suprema de la Nación hizo "lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada". Vera fue condenado por los crímenes de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en un fallo hartamente polémico.
Por el feriado del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, el Instituto Provincial de Salud permanecerá cerrado en todas sus dependencias y sólo atenderá urgencias. Habrá auditoría médica de 8 a 18 horas.
La diputada provincial, Gladys Paredes acusó de que sus pares opositores, preferían que se trataran temas actuales para los jóvenes y no que se hablara de la historia de la noche de los lápices.