El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Ecuador: el empresario Noboa dio vuelta el resultado y será presidente hasta el 2025

El empresario Daniel Noboa se impuso en la segunda vuelta, este domingo, en Ecuador y se alzó con la presidencia, por lo que completará el mandato de Guillermo Lasso y se convertirá, además, en el jefe del Estado más joven en la historia del país. La primera vuelta la había ganado la correísta Luisa González.

INTERNACIONALES 15 de octubre de 2023
ECUADOR - Daniel Noboa empresario es el nuevo presidente hasta el 2025
Con una breve participación en política -apenas dos años como asambleísta-, Noboa conseguía 52,27 % de los votos, escrutado 94,55% de las actas, y se quedó de esa manera la jefatura del Estado, el objetivo que nunca pudo cumplir su padre, considerado uno de los hombres más ricos del país y con cinco derrotas en las urnas.
La correísta Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC), en tanto, sumaba 47,73% de los sufragios y su derrota era irreversible.
 ECUADOR Luisa González había sido la más votada en las PASO
De hecho, la propia González expresó sus "felicitaciones profundas" a Noboa, "porque esto es la democracia", apenas el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Noboa como mandatario electo.
 
"A los que no votaron por nosotros, también nuestras felicitaciones, porque votaron el ganador; nunca llamamos a incendiar una ciudad y nunca gritamos fraude", dijo la candidata derrotada en su primer discurso tras los comicios, y aseguró que se proponía llamar por teléfono a Noboa para "felicitarlo".
 
Un rato más tarde, el presidente electo se manifestó en la red X: "Hoy hemos hecho historia, las familias ecuatorianas eligieron el nuevo Ecuador, eligieron un país con seguridad y empleo", dijo.
 
"Vamos por un país de realidades donde las promesas no se queden en campaña y la corrupción se castigue; gracias, Ecuador", agregó.
 
El resultado, de alguna manera, marca una revancha tardía: en 2006, el magnate Álvaro Noboa le ganó la primera vuelta a Rafael Correa, pero en la segunda el triunfo le correspondió al ahora expresidente; esta vez, un Noboa le ganó a la elegida por Correa para encabezar la fórmula de RC.
 
Noboa asumirá en diciembre -no está resuelta la fecha- y tendrá un cuadro por demás complejo: a los inéditos índices de inseguridad se le suma un difícil cuadro socio-económico, con altos niveles de pobreza y desempleo.
 
Para peor, la Asamblea Nacional (AN, parlamento) repetirá una característica de los últimos legislativos del país: una marcada fragmentación, en medio de la cual el futuro presidente tendrá una bancada muy menor, lo que lo obligará a negociaciones y la búsqueda de consensos.
 
De las 137 plazas, el correísmo tendrá alrededor de 50 -la cifra final se resolvía hoy, con los escaños de los residentes en el exterior-, el Movimiento Construye 28, ADN 13 y los socialcristianos 14. Pero estos últimos anunciaron hoy que respaldarán las políticas del futuro Ejecutivo.
 
“Será clave ver en las primeras semanas cómo va a relacionarse Noboa con la AN; ya tuvo un mérito en no entrar en la confrontación directa y mostrarse como lo nuevo”, evaluó esta noche, con el resultado ya puesto, el analista César Febres Cordero en el canal Teleamazonas.
 
Apenas empezaban a conocerse los resultados oficiales y se avizoraba la ventaja del empresario, miles de sus seguidores comenzaron a concentrarse en algunas de las plazas de las ciudades más grandes.
 
El ganador, en tanto, esperó los resultados en una enorme residencia frente a la playa en Olón, Santa Elena, donde desde temprano se vivió un ambiente festivo a pesar de una ocasional llovizna, con música en vivo en una tarima.
 
Noboa gobernará Ecuador por alrededor de 17 meses hasta terminar el periodo presidencial de Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para esquivar lo que parecía una segunda destitución en un juicio político por corrupción.
 
Si la campaña previa a la primera vuelta estuvo marcada por la violencia, las amenazas, los atentados a candidatos y los motines en las cárceles, con el pico de gravedad en el crimen del entonces candidato Fernando Villavicencio tras un acto en Quito, las semanas previas a esta segunda vuelta también se vivieron en idéntico clima de terror.
 
González y Noboa debieron usar chalecos antibalas y excesivamente fueron protegidos por militares en sus apariciones públicas, fue asesinado un fiscal y secuestrada una exalcaldesa y varios de los sicarios que mataron a Villavicencio aparecieron ejecutados en la cárcel de Guayas I, donde estaban detenidos.
 
Ecuador, que tiene su frontera terrestre compartida con Perú y Colombia -los dos principales productores de cocaína a nivel mundial-, se convirtió en los últimos años en una base de operaciones de carteles de droga extranjeros y locales que imponen un régimen de terror con matanzas, secuestros y extorsiones.

Te puede interesar

6506e05514a30_1200

Catástrofe en Libia: 11 mil muertos y 10 mil desaparecidos por las inundaciones

El Expreso de Salta
INTERNACIONALES 17 de septiembre de 2023

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) informó que las inundaciones sin precedentes dejaron cerca de 11.300 muertos y 10.100 desaparecidos sólo en la ciudad de Derna. A esto se suma la situación política, ya que desde 2011 que Libia está sumida en un desgobierno luego del derrocamiento y ejecución de Muamar Gadafi.

652542e236ee3_1200

Israel redobla sus bombardeos en Gaza, donde se agrava la situación humanitaria

El Expreso de Salta
INTERNACIONALES 10 de octubre de 2023

En las últimas horas multiplicó los ataques y lanzó una movilización sin precedentes de reservistas, en posible preparación de una gran ofensiva terrestre. La ONU y otras organizaciones pidieron abrir corredores humanitarios y advirtieron que los hospitales se están quedando sin insumos. La escalada ya dejó más de 1.600 muertos en ambos lados, y posiblemente varios cientos más, y unos 150 civiles o soldados están retenidos.

MARRUECOS devastador terremoto 002

Devastador terremoto en Marruecos deja más de dos mil muertos y 2059 heridos

INTERNACIONALES 10 de septiembre de 2023

Más de dos mil personas murieron y otras 2.059 sufrieron heridas de diversa gravedad tras un sismo de magnitud 6,8 que sacudió Marruecos la noche del sábado, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de la turística ciudad de Marrakech. Los equipos de rescate trabajaban en busca de sobrevivientes entre los escombros, mientras que las autoridades gubernamentales declararon tres días de luto nacional y recibieron condolencias de los principales lideres mundiales.

6522906a6fac8_1200

Terremoto en Afganistán: Al menos 2.000 personas murieron y temen que haya más víctimas

El Expreso de Salta
INTERNACIONALES 08 de octubre de 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que "se prevé que el número de víctimas aumente a medida que continúan las operaciones de búsqueda y rescate". Son más de 2.000 personas murieron en el sismo de magnitud 6,3 que sacudió la región de Herat, en el oeste de Afganistán, informó el gobierno talibán, mientras los socorristas buscaban sobrevivientes en las aldeas arrasadas.

6521d2433cd10_1200

Crisis en Medio Oriente: Israel se declaró "en guerra" tras una ofensiva sorpresa de Hamas desde la Franja de Gaza

El Expreso de Salta
INTERNACIONALES 08 de octubre de 2023

"Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No es una operación, no son rondas de combates, es una guerra", subrayó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un video difundido en sus redes sociales. La cifra de israelíes muertos por ataques de Hamas en Israel alcanzó los 600, afirmaron medios israelíes, mientras que el Ministerio de Salud confirmó más de 2.000 heridos.

cortes-de-luz_416x234

Atención: Del 3 al 6 de octubre hay programados cortes de luz en la Capital

El Expreso de Salta
SALTA 02 de octubre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación  y redes de baja y media tensión en todo el territorio. Los días 3, 4 y 6 de octubre están previstos cortes eléctricos de aproximadamente 5 horas en Capital, en zonas aledañas al centro, B° Castañares, B° Los Ceibos, Vaqueros y Campo Quijano.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.19.16_8bdc8512

Campeonas salteñas viajan a competir a Italia

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

Luego de conquistar numerosos premios en certámenes regionales y nacionales, las pequeñas acróbatas de la academia Aereal Dreams viajarán a Italia a competir por el título internacional.  Johana Echigoyen, profesora de las campeonas, compartió que se encuentran buscando patrocinadores y apoyo de la Secretaría de Deportes para costear el viaje.

temporal-2-de-diciembre-2023-c

El temporal provocó daños en varias partes de la ciudad: caídas de árboles y un auto aplastado

SALTA 02 de diciembre de 2023

El temporal de viento y agua que azotó la ciudad de Salta provocó varios destrozos en la vía pública, con caídas de árboles, postes de luz, voladuras de techos en barrios como San Ignacio, y también las carpas de la feria de plaza Güemes en donde estaba instalada la tradicional feria de artesanos. La Municipalidad, a través del Nro de asistencia 105, asistió a más de un centenar de familias.

Recibí las noticias más importantes todos los días