El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“En todo divorcio la prioridad deben ser los hijos”

Tras su visita a De Buena Fuente, la escritora Gabriela Arias Uriburu, hizo hincapié en los padres cuando se separa, y también, en el caso Lucio Dupuy para inspirarse en la creación de un protocolo para la infancia donde trabaja con profesionales, para los diferentes casos de niños desprotegidos.

DE BUENA FUENTE 10 de octubre de 2023 El Expreso de Salta
Gabriela Arias Uriburu 2

La historia de Gabriela Arias Uriburu, pueden que para muchos sea apasionante y para otros, puede que sea desgarradora, pero su lucha fue constante y su sanación admirable, porque enseña con el ejemplo de todo lo que vivió. “Nosotros nos conocimos con el papá de los chicos en Guatemala, mi padre estaba cumpliendo funciones diplomáticas, yo ya traía una historia muy fuerte con mis padres, cuando se separan, empezó toda una guerra para mí ahí, como si mi papá y mi mamá me hubieran entregado un manual y yo como hija lo tomé, me casé con Imad, cuando nacieron nuestros hijos después vino el divorcio, él se lo lleva a Jordania, en pleno divorcio, se los lleva a nuestros tres hijos, y todo lo que construí de ahí en adelante, fue en realidad todo lo que como hija, mis padres me enseñaron a lo que no había que hacer, y entonces ahí inicié yo todo un camino de restauración de los vínculos, de cómo un padre y una madre tienen que poner un paso al costado y poner en prioridad al niño, aunque haya un horror en el medio es, o sea, a Imad lo elegí yo y él me eligió a mí, hay una responsabilidad mutua, entonces ahí hay que llevar a cabo lo que cada adulto tiene que llevar a cabo para restaurar el equilibrio emocional físico espiritual que necesita todo hijo”, afirmó la escritora.

Tras esta historia, Arias Uriburu contó cual es el objetivo principal que tiene para ayudar a los menores. “Yo ahora estoy creando un protocolo con un grupo de profesionales, como argentina, yo se lo propuse a varios presidentes y ninguno lo llevó a cabo, entonces decidí desarrollar un protocolo con profesionales que lo estamos, muy lentamente con casos y demás, creando este protocolo para la infancia, que lo hice muy convocada con la historia de Lucio Dupuy, que nos conmovió profundamente y que dejó una marca, entonces, ahí vimos que hay un sistema que no está funcionando. Hay algo muy importante que también tenemos que considerar, es que a un niño que no se lo ve, que no se lo protege, que no se le da su bienestar, va a convertirse en un joven que va a estar violentando de alguna forma la autoridad y el Estado, porque el Estado en todo su mecanismo no estuvo para él, y esto es lo que yo siento que le está pasando a la juventud argentina, que se siente sola abandonada, en algún lugar fue despreciado ese niño, porque al no ser mirado fue creciendo con un desprecio”, consideró.

Y también agregó: “Si uno quiere cambiar las cosas, uno necesita transformar la vida, tiene que tomar la responsabilidad que no tomó en su momento. Hay una crisis en la educación, en el estado, en la justicia, hay una crisis enorme en la salud, entonces, se hacen determinadas leyes, pero el niño no termina siendo el protagónico de esa ley, se dice, pero no lo es, entonces hay mucho por transformar”, concluyó.

Te puede interesar

Captura de pantalla (151)

“El Ministerio de Salud se comprometió a garantizar elecciones transparentes en el Colegio de Enfermeros”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de septiembre de 2023

La referente de ESU, Beatriz Fernández, explicó las irregularidades que advirtieron en estos últimos años, en el Colegio de Enfermeros, lo que motivó la presentación de amparos. Al respecto, lograron la intervención del Ministerio de Salud, quienes se comprometieron a la división del padrón, asignar veedores, proveer un sistema electrónico y garantizar elecciones transparentes.

Imagen de WhatsApp 2023-11-03 a las 09.13.38_ca45cf52

"Argentina necesita entre 70 mil y 100 mil programadores”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 04 de noviembre de 2023

Carlos Morello, rector de la UPATECO, compartió la oferta académica de la universidad y las sedes que se construyen en el interior. Destacó que se dictan carreras vinculadas a la Economía del Conocimiento, oficios tradicionales e industrias. “Las empresas están necesitando entre 70 mil y 100 mil programadores hoy en Argentina y los estamos formando en Salta, en la UPATECO en forma gratuita y de excelencia,” destacó.

Fernando Mazzone 3

ADP: Los sueldos docentes y los aumentos

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 27 de septiembre de 2023

Fernando Mazzone, titular de la ADP, puso en claro cómo están tratando el tema de los incrementos y reveló que durante esta semana, se definirá los sueldos con los aumentos.

Screenshot_20231102-062340_YouTube

“Nunca va a haber tanta política ficción como ahora”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 02 de noviembre de 2023

Claudio Del Plá, dirigente del PO, señaló que hay “abatimiento” en la gente por la situación económica, social y política. Sobre la gestión de Sergio Massa, advirtió: “Nunca va a haber tanta política ficción como ahora” y aseguró que convertir los planes sociales en trabajo, como anunció, es “vender humo”. “Lo que hace falta es que la economía se mueva para crear trabajo”, remarcó.

Lo más visto

Los heridos aun dentro del vehículo

Una persona murió en un terrible choque de dos autos en el Acceso Norte

POLICIALES 26 de noviembre de 2023

A media mañana del domingo, un vehículo chocó a otro casi de frente y provocó un verdadero caos de hierros retorcidos y dolor; varios heridos, algunos graves, y el chofer que protagonizó el siniestro, fallecido en el acto. Los heridos viajaban en el auto que salía del lugar, y se trata de una familia municipal. Los mayores fueron trasladados al hospital San Bernardo, en tanto que los menores al Hospital Materno Infantil. El tránsito en la zona estuvo interrumpido por más de una hora.

IMG-20231125-WA0025

Juró como diputada con vestido de novia

El Expreso de Salta
POLÍTICA 27 de noviembre de 2023

Con vestido de novia y anillo de compromiso, la referente de La Libertad Avanza, electa por el frente provincial Avancemos, Griselda Galleguillos, juró como diputada provincial por Rosario de Lerma. La curiosa decisión fue para representar su "casamiento" con el pueblo, como le pidió un vecino que lo hiciera, y que Galleguillos decidió cumplir literalmente. Otra postal de las particulares y polémicas intervenciones de la militante de Ahora Patria.

Salta - Mario Peña ministro de Turismo

Mario Peña, ministro de Turismo: "No pasa nada con Sergio Chibán, todo está bien..."

SALTA 27 de noviembre de 2023

Luego de que Periódico El Expreso contara en su edición del 22 de noviembre pasado, la "interna" entre el ministro de Turismo y la Secretaría de Deportes. El titular de la cartera de promociones de la provincia, Mario Peña, le bajo el tono a la pelea y esgrimió conceptos raros e inentendibles, para concluir afirmando que entre ellos "no pasa nada". Sin embargo, en las dependencias, los trabajadores no dicen lo mismo. Y Chibán camina por las paredes de bronca. Por lo pronto, aquí la versión de Peña "el viajero".

Recibí las noticias más importantes todos los días