El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Israel redobla sus bombardeos en Gaza, donde se agrava la situación humanitaria

En las últimas horas multiplicó los ataques y lanzó una movilización sin precedentes de reservistas, en posible preparación de una gran ofensiva terrestre. La ONU y otras organizaciones pidieron abrir corredores humanitarios y advirtieron que los hospitales se están quedando sin insumos. La escalada ya dejó más de 1.600 muertos en ambos lados, y posiblemente varios cientos más, y unos 150 civiles o soldados están retenidos.

INTERNACIONALES 10 de octubre de 2023 El Expreso de Salta
652542e236ee3_1200

Israel lanzó cientos de bombardeos en la Franja de Gaza y expandió una movilización sin precedentes de reservistas en posible preparación de una ofensiva terrestre en el enclave palestino gobernado por Hamas, donde la situación humanitaria se deterioraba rápidamente por la respuesta israelí a los ataques del grupo islamista.

La ONU y otras organizaciones pidieron abrir corredores humanitarios para ingresar ayuda a Gaza y advirtieron que los hospitales de la región se estaban quedando sin insumos, luego de que Israel frenara totalmente la entrada de alimentos, combustibles y suministros y de que Egipto cerrara hoy el único acceso restante debido a un ataque aéreo israelí.

Cuatro días después de que cientos de milicianos de Hamas se infiltraran en Israel, llevando combates a sus calles por primera vez en décadas y matando a cientos de civiles, el Ejército israelí dijo este martes que restableció el control de la frontera con la Franja de Gaza, tras haber afirmado que había retomado todas las localidades del sur atacadas por el grupo islamista.

La escalada ya dejó más de 1.600 muertos en ambos lados, y posiblemente varios cientos más, y unos 150 civiles o soldados están retenidos por Hamas y otros grupos armados palestinos dentro de la Franja de Gaza.

En un indicio de un posible agravamiento aún mayor del conflicto, Israel expandió este martes su convocatoria de reservistas a 360.000, informó la prensa israelí, luego de que el Ejército dijera que había llamado a 300.000.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que los ataques en Gaza recién habían empezado, en medio de especulaciones sobre si su país lanzará una ofensiva terrestre en el territorio, una estrecha franja de tierra enclavada entre el mar Mediterráneo, Egipto e Israel, en la que viven 2,3 millones de personas.

Israel bloquea la región desde que Hamas arrebató su control al Gobierno autónomo palestino, en 2007, y este lunes anunció que le impuso un "asedio completo" que detuvo totalmente el ingreso de alimentos, combustible y suministros a la Franja de Gaza, y que le cortaba también la provisión de agua que depende de Israel.

Egipto anunció este martes que cerraba el único paso fronterizo hacia la franja, que pasa por la ciudad palestina de Rafah, por un ataque aéreo israelí que lo dejó inutilizable, lo que reducía a cero las posibilidades de los gazatíes de escapar de la región.

El Ejército israelí dijo que bombardeó cientos de blancos en Rimal, un exclusivo barrio del centro de Ciudad de Gaza -la ciudad más grande de la franja- que alberga a ministerios del Gobierno de Hamas, universidades, oficinas de medios y ONG humanitarias.

Luego de horas de incesantes ataques, residentes de Rimal pudieron salir de sus casas al amanecer, para encontrase con edificios destruidos por los bombardeos. En las calles se veían autos y árboles carbonizados en medio de grandes cráteres, informó la cadena de noticias BBC.

En respuesta a los ataques aéreos de Israel, el portavoz del brazo armado de Hamas, Abu Obeida, dijo que el grupo matará a un civil israelí cautivo cada vez que Israel apunte a civiles en sus hogares en Gaza "sin previo aviso".

El canciller israelí, Eli Cohen, advirtió a Hamas que no dañara a ninguno de los rehenes. "Este crimen de guerra no será perdonado", dijo.

La ONU dijo este martes que más de 187.000 personas han abandonado sus hogares en Gaza, la mayor cantidad desde que una ofensiva aérea y terrestre de Israel en 2014 desarraigó a unas 400.000, y agregó que el asedio israelí a la región violaba la ley internacional.

El organismo de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), está albergando a más de 137.000 personas en escuelas en todo el territorio, y familias han acogido a unas 41.000 personas más, dijo la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha).

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud dijo que los insumos médicos que tenían preposicionados en siete hospitales de Gaza se agotaron tras los ataques israelíes y llamó a abrir un corredor humanitario para hacer llegar elementos vitales al empobrecido territorio costero.

"La imposición de asedios que ponen en peligro la vida de civiles al privarlos de bienes esenciales para su supervivencia está prohibida por el derecho internacional humanitario", declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

La máxima autoridad de la ONU en derechos humanos recordó que "toda restricción a la circulación de personas y bienes con vistas a un asedio debe justificarse por necesidades militares".

"Si no, puede constituir un castigo colectivo", agregó Türk, informó la agencia de noticias AFP.

El funcionario de la ONU también condenó las "masacres horribles" cometidas por grupos armados palestinos y reportes de que habían asesinado a rehenes civiles.

En Israel, medios cifraban los muertos por los ataques de Hamas en más de 900, citando a los servicios de rescate.

El Ministerio de Salud israelí aún no ha dado cifras de muertos, pero este martes elevó la de heridos a 2.806, incluyendo a 26 en estado crítico y 336 en grave estado.

En la Franja de Gaza, el Ministerio de Salud de Hamas dijo en un comunicado que los muertos ya eran 770, entre ellos 140 niños y niñas y 120 mujeres.

Otros 18 palestinos murieron por disparos de soldados israelíes en Cisjordania, los otros territorios palestinos, desde el sábado, agregó la nota.

  
Foto: AFP

El Ejército israelí dijo que los cuerpos de aproximadamente 1.500 milicianos de Hamas fueron encontrados en territorio israelí, pero no quedó claro de inmediato si las cifras se superponían con muertes previamente reportadas por autoridades palestinas.

"Alrededor de 1.500 cuerpos de combatientes de Hamas fueron encontrados en Israel y alrededor de la Franja de Gaza", declaró a periodistas el portavoz militar Richard Hecht, quien agregó que las fuerzas de seguridad habían "más o menos restaurado el control de la frontera" con Gaza.

"Desde anoche sabemos que no entró nadie", pero "las infiltraciones pueden seguir ocurriendo", dijo el portavoz.

En Gaza, en tanto, tres periodistas palestinos murieron hoy en un bombardeo israelí que alcanzó un edificio residencial cerca del puerto pesquero de la Ciudad de Gaza, informaron autoridades.

Estas muertes elevan a siete el número de periodistas palestinos fallecidos en combates desde el sábado, dijo en un comunicado la oficina de medios dirigida por Hamas.

Te puede interesar

MARRUECOS devastador terremoto 002

Devastador terremoto en Marruecos deja más de dos mil muertos y 2059 heridos

INTERNACIONALES 10 de septiembre de 2023

Más de dos mil personas murieron y otras 2.059 sufrieron heridas de diversa gravedad tras un sismo de magnitud 6,8 que sacudió Marruecos la noche del sábado, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de la turística ciudad de Marrakech. Los equipos de rescate trabajaban en busca de sobrevivientes entre los escombros, mientras que las autoridades gubernamentales declararon tres días de luto nacional y recibieron condolencias de los principales lideres mundiales.

6522906a6fac8_1200

Terremoto en Afganistán: Al menos 2.000 personas murieron y temen que haya más víctimas

El Expreso de Salta
INTERNACIONALES 08 de octubre de 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que "se prevé que el número de víctimas aumente a medida que continúan las operaciones de búsqueda y rescate". Son más de 2.000 personas murieron en el sismo de magnitud 6,3 que sacudió la región de Herat, en el oeste de Afganistán, informó el gobierno talibán, mientras los socorristas buscaban sobrevivientes en las aldeas arrasadas.

6521d2433cd10_1200

Crisis en Medio Oriente: Israel se declaró "en guerra" tras una ofensiva sorpresa de Hamas desde la Franja de Gaza

El Expreso de Salta
INTERNACIONALES 08 de octubre de 2023

"Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No es una operación, no son rondas de combates, es una guerra", subrayó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un video difundido en sus redes sociales. La cifra de israelíes muertos por ataques de Hamas en Israel alcanzó los 600, afirmaron medios israelíes, mientras que el Ministerio de Salud confirmó más de 2.000 heridos.

6506e05514a30_1200

Catástrofe en Libia: 11 mil muertos y 10 mil desaparecidos por las inundaciones

El Expreso de Salta
INTERNACIONALES 17 de septiembre de 2023

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) informó que las inundaciones sin precedentes dejaron cerca de 11.300 muertos y 10.100 desaparecidos sólo en la ciudad de Derna. A esto se suma la situación política, ya que desde 2011 que Libia está sumida en un desgobierno luego del derrocamiento y ejecución de Muamar Gadafi.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Lo más visto

Los heridos aun dentro del vehículo

Una persona murió en un terrible choque de dos autos en el Acceso Norte

POLICIALES 26 de noviembre de 2023

A media mañana del domingo, un vehículo chocó a otro casi de frente y provocó un verdadero caos de hierros retorcidos y dolor; varios heridos, algunos graves, y el chofer que protagonizó el siniestro, fallecido en el acto. Los heridos viajaban en el auto que salía del lugar, y se trata de una familia municipal. Los mayores fueron trasladados al hospital San Bernardo, en tanto que los menores al Hospital Materno Infantil. El tránsito en la zona estuvo interrumpido por más de una hora.

IMG-20231125-WA0025

Juró como diputada con vestido de novia

El Expreso de Salta
POLÍTICA 27 de noviembre de 2023

Con vestido de novia y anillo de compromiso, la referente de La Libertad Avanza, electa por el frente provincial Avancemos, Griselda Galleguillos, juró como diputada provincial por Rosario de Lerma. La curiosa decisión fue para representar su "casamiento" con el pueblo, como le pidió un vecino que lo hiciera, y que Galleguillos decidió cumplir literalmente. Otra postal de las particulares y polémicas intervenciones de la militante de Ahora Patria.

Salta - Mario Peña ministro de Turismo

Mario Peña, ministro de Turismo: "No pasa nada con Sergio Chibán, todo está bien..."

SALTA 27 de noviembre de 2023

Luego de que Periódico El Expreso contara en su edición del 22 de noviembre pasado, la "interna" entre el ministro de Turismo y la Secretaría de Deportes. El titular de la cartera de promociones de la provincia, Mario Peña, le bajo el tono a la pelea y esgrimió conceptos raros e inentendibles, para concluir afirmando que entre ellos "no pasa nada". Sin embargo, en las dependencias, los trabajadores no dicen lo mismo. Y Chibán camina por las paredes de bronca. Por lo pronto, aquí la versión de Peña "el viajero".

Recibí las noticias más importantes todos los días