
Federal: Gimnasia comienza a despedirse de la 1ª fase recibiendo a Sarmiento
El líder de la Zona 4 recibirá esta tarde a Sarmiento de Chaco, desde las 16 horas en el Gigante del Norte.Es el último partido como local en la primera fase.
Antes de enfrentar a Paraguay el plantel dirigido por Scaloni trabajó en el predio de la AFA con la presencia de Messi, pero con algunas ausencias como la de Di María.
DEPORTES 09 de octubre de 2023La Selección Argentina campeona del mundo inició en el predio de AFA en Ezeiza el recorrido hacia la segunda ventana de Eliminatorias Sudamericanas que se consumarán en el Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026 con la presencia de su capitán, Lionel Messi, pero varias ausencias de importancia por distintas lesiones como por caso la de Ángel Di María.
Dentro de ese marco hubo 23 de los 33 convocados por Lionel Scaloni los que realizaron los primeros movimientos en la soleada tarde del bucólico predio Lionel Messi, donde estuvo quien justamente le dio nombre al lugar anteriormente llamado Julio Humberto Grondona, acompañado por Emiliano Martínez, Juan Musso, Franco Armani, Julián Álvarez, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul, Nahuel Molina, Exequiel Palacios, Thiago Almada, Facundo Farías, Giovani Lo Celso, Lautaro Martínez, Lucas Ocampos, Marcos Acuña, Enzo Fernández, Alejandro Garnacho, Carlos Alcaraz , Lucas Esquivel, Bruno Zapelli y Nicolás Otamendi.
A última hora llegaban a Ezeiza desde sus respectivos destinos europeos Germán Pezzella, Guido Rodríguez, Nicolás González, Lucas Martínez Quarta, Lucas Beltrán, Leandro Paredes, Walter Benítez, Facundo Medina, Marco Pellegrino y Nicolás Tagliafico.
En tanto que por distintas lesiones se quedaron afuera de esta convocatorias Paulo Dybala, Juan Foyth (ambos habían sido citados inicialmente pero fueron desafectados ayer), Ángel Di María, Ángel Correa y Lisandro Martínez, (estos tres últimos fueron dados de baja previamente).
Messi llegó desde los Estados Unidos junto a su compañero de equipo en Inter Miami, Farías, y Almada que también juega en la MLS, vestido con un traje negro y remera blanca, siendo recibido como siempre por el presidente de AFA, Claudio Tapia, en horas de la mañana, coincidiendo con Emiliano Martínez, que arribó desde Inglaterra y habló brevemente con la prensa en el aeropuerto Ministro Pistarini, mientras recibía .el cariño de los aficionados presentes en el hall del lugar.
"A los argentinos los amo y doy todo por ellos, ya que soy un hincha más que se entrega al máximo por ganar un partido en la selección. Porque en estas Eliminatorias siempre venimos a ganar los dos partidos, como ahora contra Paraguay y Ecuador y antes con Ecuador y Bolivia", expresó el arquero de Aston Villa.
"Y en los dos próximos encuentros vamos a ir con todo con el equipo que tenemos, porque todos los partidos son difíciles en las Eliminatorias. Pero si vamos con esta determinación, estaremos bien, ya que queremos conseguir más cosas, y por eso el año que viene buscaremos ganar nuevamente la Copa América", advirtió "Dibu".
En ese aspecto fue consultado también por los últimos dos compromisos del año, que tendrán lugar el mes próximo frente a Uruguay como local y Brasil como visitante, por las quinta y sexta fechas de Eliminatorias.
Precisamente ya se confirmaron fechas, escenarios y horarios de esos dos partidos, que se llevarán a cabo el jueves 16 de noviembre desde las 21 en el estadio Más Monumental frente a Uruguay y el martes 21 del mes próximo a partir de las 21,30 ante Brasil en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
Pero antes están Paraguay, el próximo jueves 12 desde las 20 también en cancha de River Plate, y luego Perú, en el estadio Nacional, de Lima, el martes 17 del corriente, a las 23 de Argentina (21 local).
Y para afrontar el primer juego ante los paraguayos en los que hará su estreno el técnico argentino Daniel Garnero, reemplazante de su compatriota Guillermo Barros Schelotto, la semana de trabajo que arrancó hoy, irá evolucionado de la siguiente manera: Mañana a las 17 habrá un nuevo entrenamiento que se abrirá a la prensa en los últimos 15 minutos.
El miércoles, como hoy y mañana, siempre en el mismo horario de las 17, se realizará la última práctica antes de jugar con Paraguay, que volverá a ser cerrada como la de este lunes, pero previamente, al mediodía, Scaloni ofrecerá la habitual conferencia de prensa prepartido a la que están obligados los entrenadores de todos los seleccionados.
La práctica de hoy consistió en unos primeros movimientos en el gimnasio bajo las órdenes del preparador físico, Luis Martín, que se extendieron por espacio de una hora y cuarto, donde se llevaron a cabo ejercicios con bicicleta en el final, para luego saltar al campo de juego.
Allí los futbolistas empezaron realizando los habituales rondos y posteriores trabajos técnicos con balón, hasta que posteriormente Scaloni decidió tareas más específicas .
como por ejemplo formatos de ataque por las bandas con definiciones, y alternativas en defensa y ataque con oposición a la que se sumaron algunos chicos del seleccionado sub-17 que se prepara para afrontar el Mundial de Indonesia.
Simultáneamente, en otra de las canchas del predio afista trabajaron también por primera vez en la semana los sub-23 convocados por Javier Mascherano, que entrenan para el Preolímpico de Venezuela que se llevará a cabo en enero próximo con solamente dos plazas disponibles entre los 10 participantes sudamericanos para los Juegos de París 2024.
Argentina sigue su marcha hacia el hoy cronológicamente lejano Mundial 2026 pero con el acicate motivacional de la Copa América del año que viene en los Estados Unidos. Y hacia allí hoy volvieron a poner primera nada menos que ellos, los campeones del mundo.
El líder de la Zona 4 recibirá esta tarde a Sarmiento de Chaco, desde las 16 horas en el Gigante del Norte.Es el último partido como local en la primera fase.
El vicepresidente de Boca, Juan Román Riquelme, y candidato a presidente en las elecciones del club del próximo 3 de diciembre se manifestó muy duro contra la fórmula opositora de Andrés Ibarra y Mauricio Macri, al acusarla de querer "vender el estadio a 4 extranjeros, porque quieren privatizar el club, usarlo para la política".
Esta noche a partir de las 23 horas la Selección Argentina buscará extender su arranque perfecto cuando visite a Perú en el estadio Monumental de Lima. No se confirmó la presencia de Messi.
Para buscar un lugar en la final del Federal, el Albo parte esta tarde a Bahía Blanca, donde lo espera Olimpo. La semi se juega el próximo domingo.
El seleccionado argentino, Los Pumas, en una de las actuaciones más dramáticas de su historia, consiguió su clasificación a las semifinales del Mundial de rugby por tercera vez en la historia, tras vencer hoy a Gales por 29-17 en un partido de cuartos de final disputado en el Stade Velodrome de Marsella, Francia. El equipo dirigido por Michael Cheika revirtió un marcador desfavorable hasta el minuto 57 con dos tries de los ingresados Joel Sclavi y Nicolás Sánchez en el tramo final del juego, ambos convertidos por Emiliano Boffelli. Ahora deberá enfrentar a los poderosos All Blacks de Nueva Zelanda qué vencieron a Irlanda por 28 a 24.
En un intenso partido, jugado en Avellaneda, la Academia se impuso por 2 a 1 a Boca Juniors en tiempo adicional con un cabezazo de el capitán Leonardo Sigali tras un tiro libre del reaparecido Emiliano Vecchio, autor del primer tanto. Miguel Merentiel convirtió el único tanto de Boca.
A media mañana del domingo, un vehículo chocó a otro casi de frente y provocó un verdadero caos de hierros retorcidos y dolor; varios heridos, algunos graves, y el chofer que protagonizó el siniestro, fallecido en el acto. Los heridos viajaban en el auto que salía del lugar, y se trata de una familia municipal. Los mayores fueron trasladados al hospital San Bernardo, en tanto que los menores al Hospital Materno Infantil. El tránsito en la zona estuvo interrumpido por más de una hora.
Con vestido de novia y anillo de compromiso, la referente de La Libertad Avanza, electa por el frente provincial Avancemos, Griselda Galleguillos, juró como diputada provincial por Rosario de Lerma. La curiosa decisión fue para representar su "casamiento" con el pueblo, como le pidió un vecino que lo hiciera, y que Galleguillos decidió cumplir literalmente. Otra postal de las particulares y polémicas intervenciones de la militante de Ahora Patria.
El vicepresidente de Boca, Juan Román Riquelme, y candidato a presidente en las elecciones del club del próximo 3 de diciembre se manifestó muy duro contra la fórmula opositora de Andrés Ibarra y Mauricio Macri, al acusarla de querer "vender el estadio a 4 extranjeros, porque quieren privatizar el club, usarlo para la política".
Luego de que Periódico El Expreso contara en su edición del 22 de noviembre pasado, la "interna" entre el ministro de Turismo y la Secretaría de Deportes. El titular de la cartera de promociones de la provincia, Mario Peña, le bajo el tono a la pelea y esgrimió conceptos raros e inentendibles, para concluir afirmando que entre ellos "no pasa nada". Sin embargo, en las dependencias, los trabajadores no dicen lo mismo. Y Chibán camina por las paredes de bronca. Por lo pronto, aquí la versión de Peña "el viajero".
La Academia terminó en lo más alto de la zona B al imponerse por 4 a 1 sobre el Pirata cordobés. Hubo doblete de Juanfer Quintero y otros goles de Hauche y Ojeda; para Belgrano descontó Jara. El domingo en el Martearena La Academia enfrenta a Rosario Central.