
Federal: Juventud sigue sin despegar gracias a sus propios errores
En el Martearena el Santo dejó escapar una inmejorable chance de despegarse de Crucero al empatar 2 a 2 con Boca Unidos. El equipo fue despedido con una gran silbatina.
El partido que acaparará toda la atención del domingo se jugará en la mítica Bombonera a partir de las 14 horas. Será arbitrado por el mendocino Andrés Merlos y televisado por las señales ESPN Premium y TNT Sports.
DEPORTES 30 de septiembre de 2023Boca Juniors y River Plate protagonizarán este domingo el partido excluyente de la septima fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) cuando se enfrenten en La Bombonera.
Sin embargo para los Xeneixes será un Superclásico que está en un segundo plano debido a su agenda internacional, mientras que para para los "Millonarios" representa una gran ocasión para robustecer el ciclo de su entrenador Martín Demichelis.
El partido que paraliza al país se jugará en cancha de Boca en un inusual horario de las 14, será arbitrado por el mendocino Andrés Merlos y televisado por las señales ESPN Premium y TNT Sports.
Boca asumirá el Superclásico en el medio de las semifinales de la Copa Libertadores que disputa con Palmeiras, luego de haber empatado cero a cero en la ida por lo que se encuentra trabajando para avanzar a la final el próximo jueves en el partido decisivo a jugarse en San Pablo.
En el torneo doméstico, la campaña del equipo dirigido por Jorge Almirón no es buena, con apenas dos triunfos, tres derrotas en fila y un último empate de local ante Lanús (1-1) que dejó sabor a poco.
De todas maneras, Boca no dejó de lado la Copa de la Liga y es consciente de que un buen resultado en el Superclásico levantará el ánimo y lo dejará encaminado para ser uno de los cuatro que avanzarán a los cuartos de final, aunque claramente no es la prioridad del semestre.
Actualmente los de Jorge Almirón, tienen apenas 7 puntos y ocho equipos arriba en la Zona B que lidera Racing Club, aunque todavía quedan siete partidos por jugarse.
Por el lado de River, está cuarto en la Zona A con 10 puntos y apenas tres equipos por delante, y sin ninguna otra competencia en su horizonte, ya que quedó afuera en los octavos de final de la Libertadores y también en los 16vos de final de la Copa Argentina, el torneo local es el único objetivo que persigue hasta fin de año.
En Boca, el panorama respecto de la formación que enfrentará a su rival de toda la vida es de incertidumbre, con la certeza de que no contará con su capitán y líder de la defensa, Marcos Rojo, por una fuerte contractura que motivó a Almirón a reservarlo para la revancha en el Allianz Parque paulista.
En cuanto al once titular será sin dudas estará integrado en su mayoría por futbolistas que no jugaron ante los brasileños o bien sumaron pocos minutos y ahí se encolumnan Lucas Blondel, Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nahuel Valentini, Marcelo Saracchi, Jorman Campuzano, Ezequiel Fernández, Juan Ramírez, Exequiel Zeballos, Darío Benedetto y Lucas Janson, todos con posibilidades de iniciar.
Entre los que podrían repetir se encuentra el arquero Sergio "Chiquito" Romero y el mediocampista Cristian Medina, mientras que Rojo, Guillermo "Pol" Fernández y el colombiano Frank Fabra fueron concentrados y hasta podrían llegar a ocupar el banco de suplentes.
En River el panorama es más claro, ya que el DT Martín Demichelis ensayó con un equipo que tendrá el regreso de tres titulares: Leandro González Pírez, Nicolás De la Cruz y Enzo Pérez, y con la sorpresa de Andrés Herrera en el lateral derecho.
En esa formación sorprende la ausencia de un histórico como Milton Casco en el lateral derecho, ya que descansó el fin de semana pasado en el empate con Banfield (1-1) para estar ante Boca, tampoco estará el jugador que ocupó el lateral derecho, Santiago Simón, quien fue muy elogiado por el entrenador, pero si irá de entrada González Pírez pese a que hace casi dos meses que no juega.
En cuanto al resto del equipo y en relación al partido ante Banfield regresará el colombiano Miguel Borja por el delantero venezolano Salomón Rondón, Enzo Pérez por Matías Kranevitter y De la Cruz por Pablo Solari.
Los "Millonarios", que ganaron por última vez en La Bombonera en 2018 con uno de los goles anotados por Gonzalo "Pity" Martínez, quien estará entre los suplentes, desean quedarse con el Superclásico por segunda vez en el año tras el triunfo anterior del 7 de mayo pasado en el estadio Monumental por 1 a 0 con el gol anotado por Borja de penal, luego de una polémica decisión del árbitro neuquino Darío Herrera, quien posteriormente fue parado por 15 días y estuvo dos fechas sin dirigir.
HISTORIAL
En cuando al historial entre los dos gigantes del fútbol argentino, sumando amateurismo y profesionalismo en torneos de AFA se enfrentaron en 214 ocasiones y favorece a Boca con una ventaja de siete victorias.
Los "Xeneizes" ganaron 78 veces, River se impuso en 71 ocasiones y empataron en 65 oportunidades.
En el Martearena el Santo dejó escapar una inmejorable chance de despegarse de Crucero al empatar 2 a 2 con Boca Unidos. El equipo fue despedido con una gran silbatina.
Por la 6ª fecha de la Copa de la Liga, el Millonario no tuvo un buen partido y terminó igualando 1-1 en su visita al Taladro.
El vicepresidente de Boca, Juan Román Riquelme, y candidato a presidente en las elecciones del club del próximo 3 de diciembre se manifestó muy duro contra la fórmula opositora de Andrés Ibarra y Mauricio Macri, al acusarla de querer "vender el estadio a 4 extranjeros, porque quieren privatizar el club, usarlo para la política".
En una final electrizante el seleccionado de Alemania se consagró por primera vez campeón del mundo al vencer a Serbia por 83 a 77, en un partido disputado hasta los últimos segundos. Canadá dio la otra sorpresa al vencer a Estados Unidos por 127 a 118, y llevarse el bronce.
El choque revancha ante los brasileños tendrá lugar en el Estadio Allianz Parque de San Pablo a las 21.30.
Desde las 16, los hinchas del "Xeneize" se reunirán en las playas de Copacabana antes del juego ante el Fluminense del sábado en el Maracaná.
A media mañana del domingo, un vehículo chocó a otro casi de frente y provocó un verdadero caos de hierros retorcidos y dolor; varios heridos, algunos graves, y el chofer que protagonizó el siniestro, fallecido en el acto. Los heridos viajaban en el auto que salía del lugar, y se trata de una familia municipal. Los mayores fueron trasladados al hospital San Bernardo, en tanto que los menores al Hospital Materno Infantil. El tránsito en la zona estuvo interrumpido por más de una hora.
Con vestido de novia y anillo de compromiso, la referente de La Libertad Avanza, electa por el frente provincial Avancemos, Griselda Galleguillos, juró como diputada provincial por Rosario de Lerma. La curiosa decisión fue para representar su "casamiento" con el pueblo, como le pidió un vecino que lo hiciera, y que Galleguillos decidió cumplir literalmente. Otra postal de las particulares y polémicas intervenciones de la militante de Ahora Patria.
El vicepresidente de Boca, Juan Román Riquelme, y candidato a presidente en las elecciones del club del próximo 3 de diciembre se manifestó muy duro contra la fórmula opositora de Andrés Ibarra y Mauricio Macri, al acusarla de querer "vender el estadio a 4 extranjeros, porque quieren privatizar el club, usarlo para la política".
Luego de que Periódico El Expreso contara en su edición del 22 de noviembre pasado, la "interna" entre el ministro de Turismo y la Secretaría de Deportes. El titular de la cartera de promociones de la provincia, Mario Peña, le bajo el tono a la pelea y esgrimió conceptos raros e inentendibles, para concluir afirmando que entre ellos "no pasa nada". Sin embargo, en las dependencias, los trabajadores no dicen lo mismo. Y Chibán camina por las paredes de bronca. Por lo pronto, aquí la versión de Peña "el viajero".
La Academia terminó en lo más alto de la zona B al imponerse por 4 a 1 sobre el Pirata cordobés. Hubo doblete de Juanfer Quintero y otros goles de Hauche y Ojeda; para Belgrano descontó Jara. El domingo en el Martearena La Academia enfrenta a Rosario Central.