
Federal: Asi fue el domingo de los salteños.
Tras la disputa de una nueva jornada del Federal, no varió mucho el panorama para los salteños
El Xeneize lo ganaba con gol de Janson, pero no lo pudo sostener y el Granate lo terminó igualando con un tanto de Leandro Díaz. El jueves próximo recibe a los brasileños.
DEPORTES 23 de septiembre de 2023Boca Juniors no pudo sostener el resultado y empató con Lanús 1 a 1 en La Bombonera, por la sexta fecha de la Copa de la Liga Profesional, antes de enfocarse en la serie con Palmeiras de Brasil por las semifinales de la Copa Libertadores.
El "Xeneize" estuvo en ventaja desde los 33 minutos del primer tiempo por un cabezazo de Lucas Janson pero sufrió la igualdad del "Granate" a los 8 del segundo tiempo con un anticipo del tucumano Leandro Díaz, convalidado tras revisión del VAR.
Con el vicepresidente Juan Román Riquelme sentado en su palco, el equipo de Jorge Almirón se retiró del campo de juego bajo un atronador pedido de las tribunas: "¡Quiero la Libertadores...!".
Boca será local de Palmeiras el jueves próximo desde las 21:30 y una semana después definirá el finalista en el Allianz Parque de San Pablo.
Como banco de prueba para esa eliminatoria, Almirón puso mayoría de titulares e hizo siete cambios en el equipo que venía de golear a Central Córdoba (3-0) en el Estadio Madres de Ciudades de Santiago del Estero.
El técnico tomó el partido ante Lanús como un ensayo para el compromiso copero, al que llegará con apenas un triunfo en los últimos ocho partidos. Esta noche, su equipo estuvo cerca sobre el final por la peligrosidad del ingresado Darío Benedetto.
En el último tramo del encuentro, el arquero visitante Alan Aguerre se constituyó en figura con tres muy buenas atajadas.
El partido tuvo dos etapas muy diferentes: la primera, de juego aburrido casi sin llegadas, y la segunda, entretenida e intensa, después del empate de Díaz.
En ese primer tiempo discreto, Boca hizo la diferencia parcial por haber concretado su única situación clara. Los locales utilizaron un esquema clásico de 4-3-3, con el juvenil Barco intentando ser nexo entre delanteros y volantes, con dos extremos bien tirados en su sector, Zeballos por derecha y Janson por izquierda, mientras que el uruguayo Cavani se posicionaba como delantero centro.
Solo un remate muy desviado del "Changuito" Zeballos y otro de Aguirre alto fueron las únicas aproximaciones al área de ambos equipos dentro de un tramite anodino.
Pero a los a los 33 minutos el "Colo" Barco, que mostró sus condiciones en cuentagotas, lanzó un córner desde la izquierda y Janson conectó de cabeza para poner a Boca al frente.
Lanús empezó a crecer especialmente porque Peña Biafore le ganaba las espaldas a "Equi" Fernández y justamente a los 44' un pase de el exRiver dejó en muy buena posición a "Pepo" De la Vega, quien exigió a "Chiquito" Romero con un remate cruzado.
En el inicio de la parte final, un buen pase de De la Vega fue desviado por Díaz y descolocó al arquero, que más tarde le negó el segundo al rubio atacante del "Granate".
Con el ingreso de Cristian Medina por Barco, Boca se hizo dueño de la mitad de la cancha y la entrada de Benedetto, en una versión más parecida a la de su buen pasado en el club, generó oportunidades para el triunfo.
Aguerre lo negó y Boca se retiró con el contundente pedido de "La 12", que pidió por la Libertadores y también por el superclásico ante River Plate, el domingo próximo en La Bombonera.
Lanús, penúltimo de la Zona B, sigue sin ganar en la competencia y el sábado próximo visitará a Banfield en el Clásico del Sur.
Tras la disputa de una nueva jornada del Federal, no varió mucho el panorama para los salteños
Por la 29ª fecha del Federal, Juventud Antoniana recibirá esta noche a Gimnasia y Tiro desde las 22 horas. Se jugará en el estadio Martearena y también podrán asistir hinchas del Albo.
El choque revancha ante los brasileños tendrá lugar en el Estadio Allianz Parque de San Pablo a las 21.30.
Con la obsesión de ganar su séptima Copa, la delegación de Boca ya se encuentra en Río de Janeiro para la final de la Libertadores ante Fluminense en el estadio Maracaná. El DT Almirón llevó a todo el plantel, incluido Marcos Rojo que se encuentra suspendido.
El Xeneize no pudo con el Pincha y cayó por 3-2 en Córdoba quedando en las puertas de la final. Carrillo y Boselli en dos ocasiones hicieron los goles del “Pincha”, Merentiel, los dos de Boca.
Por la quinta fecha de la Copa de la Liga, el Xeneixe visita a Central Córdoba. Los de Almirón buscan cortar la racha de tres derrotas consecutivas.
Frente a los trascendidos que afirman que existe una tensa relación entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el Secretario de Deportes dependiente de esta cartera, Sergio Chibán, el presidente de la Liga Salteña de Fútbol afirmó que el vínculo entre ambos “no está ni bien ni mal; lo importante para la gente no es la relación amistosa que yo pueda o no pueda tener con Peña, que forma parte de mi intimidad”, aseveró.
Sergio Chibán presentó un proyecto al gobernador Gustavo Sáenz para que la Secretaría de Deportes deje la órbita del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Mario Peña. Resaltó que el área podría depender directamente de la gobernación para lograr “mayor autonomía y libertad de gestión”. Destacó que existen experiencias similares en Córdoba y San Juan y auguró que prontamente se implemente, aunque aclaró que hasta el 10 de diciembre, seguirá la misma estructura.
Sergio Chibán definió la gestión de Marcelo Mentesana como “la peor de la historia de Gimnasia”. Remarcó que el club se encuentra en pésimas condiciones y que en seis años solamente ingresó lo generado por el bingo, alrededor de 3 millones. Criticó duramente el contrato con Mostaza y lamentó que, con esta decisión, GyT ya no caratule para los campeonatos nacionales de tenis.
Aunque remarcó que como funcionario no puede estar del lado de nadie, el dirigente deportivo Sergio Chibán se refirió a las elecciones del club Gimnasia y Tiro y confirmó que le gustaría que gane Juan Carlos Ibire, el candidato de la lista “Viejo y Glorioso Gimnasia”. Resaltó que compuso una lista de jóvenes mayormente y que sería un gran gestor de recursos para el albo.
El presidente de FELICIDAD, Mauro Sabbadini, explicó que cuando no se les permitió adherir a las fórmulas presidenciales del frente Unión por la Patria, “provocó que mucha dirigencia del partido se enojara y con justas razones”, lamentó sobre el 15% que emigró del espacio. “Perdieron la confianza”, sentenció.