Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

DE BUENA FUENTE21 de septiembre de 2023 El Expreso de Salta
Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

La médica ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a su exposición en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte organizado por el Comité Olímpico Argentino. “Me invitaron a que presentara la evidencia científica de por qué las mujeres XX, como vos y yo, mujeres biológicas, estamos en desventaja si competimos con mujeres XY las mujeres XY son las mujeres trans”, detalló Gelsi.

La médica aclaró la diferencia entre sexo y género. “Estamos hablando de biología, el sexo es biológico. Cuando nacés lo que tenés entre las piernas define tu sexo, si tenés una vuelva, sos XX, sos una mujer. Si tenés un pene, sos un varón, sos XY. El género es sociocultural, está en el cerebro, como yo me autopercibo”, detalló la profesional de la salud. En este sentido, cuestionó: “¿Hay varones XX, que nacen con vulva, peleando por competir con varones biológicas?” y aseguró que “esto habla de la desventaja de la mujer”.

“Tenemos historia de lucha por nuestros derechos de la mujer XX, por el voto, por la emancipación, por la igualdad, por la equidad”, reflexionó Gelsi y también reivindicó la ley de Identidad de Género; “me parece maravillosa, gracias a ella muchísima gente está viviendo en forma coherente a cómo se autopercibe”, celebró. “Cuando coincide sexo y género, sos cis y cuando no coincide sexo y género, sos trans”, diferenció.

Sobre el tema de su exposición, la ginecóloga expuso que “hay evidencia biológica”, ya que en el deporte “compiten los cuerpos, no compite la sexualidad, no compite la identidad”. “Un ser que nace XY, un ser varón biológico con pene, con testículos, ese ser tiene desde la sexta semana de gestación del vientre materno, tiene la secreción de testosterona que va a hacer que se le formen los genitales, que tenga cerebro un poco más pesado, tienen un corazón, tórax, pulmones, músculos, articulaciones y huesos más grandes”, argumentó la médica.

Al respecto, señaló que entre hombres y mujeres “tenemos diferencias cuantitativas, pero no cualitativas”. “El día que vea varones trans varones con vulva compitiendo con varones biológicos e incluidos en equipos competitivos -no estoy hablando de recreativos-, lo voy a repensar. Mientras tanto, hablo de las desventajas. En la biología no es discriminación, es justicia, porque si no nos discriminan a las mujeres”, lamentó.

Gelsi trajo a colación dos casos internacionales. Por ejemplo, en Brasil, “falleció una boxeadora que peleó con una mujer trans, la mató”, afirmó. Asimismo, se refirió al caso de la mujer trans Lía Thomas, en EEUU, “se autopercibió a los 18 años, entonces tuvo toda la influencia de la testosterona al nacer, al gestarse después la influencia la segunda oleada hormonal en la pubertad se autopercibió y empezó la hormonización. Pero por más que se comience en la adultez, llegue a tener el mismo nivel de testosterona que tiene la mujer. Entonces, de ser número 400 con los varones, salió primera con las mujeres”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
Voto electrónico (7)

Elecciones del 11 de Mayo: todos los candidatos inscriptos provisoriamente por Capital

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La lista de candidatos para las categorías de Senadores y Diputados presentan algunas sorpresas, provocó un indisimulado alivio en el Grand Bourg por la no presentación de Emilia Orozco de La Libertad Avanza, y la ausencia del apellido Romero, y otros cambios. Al final, Beto Castillo tenía razón. Milei priorizó su acuerdo con Sáenz, desairó a Alfredo Olmedo, y no dejó que se postulara Orozco.

Miguel Calabró

Elecciones, La Caldera: hubo desobediencia y el oficialismo tendrá interna entre Miguel Calabró y Daniel Moreno

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Una vieja y repetida frase que se la adjudica al excelente jockey Irineo Leguizamo avisa: "nadie sabe para quien trabaja". Y esto puede ocurrir en el departamento La Caldera, luego de que la dupla Daniel Moreno Ovalle y Diego Sumbay no escucharan el pedido de unificar lista y decidieran presentar al intendente de Vaqueros como adversario de Miguel Calabró en la determinante categoría de senador. Una interna que no priorizó la importancia del gobierno provincial, y obedece más que nada a una pelea de egos.

Sergio Topo Ramos - intendente RdL 3

Elecciones, Rº de Lerma: Griselda Galleguillos vs Nieves Minetti, una votación con el cuchillo entre los dientes

POLÍTICA23 de marzo de 2025

El 11 de mayo, habrá un "clásico" en las elecciones, hablando futbolísticamente. La actual senadora Nieves "Perica" Minetti, a la sazón, ex esposa del intendente Omar "Topo" Ramos, pone en juego su mandato en la cámara alta provincial, y según las encuestas ya está peleando voto a voto con la olmedista, luego libertaria y ahora saencista, Griselda Galleguillos. Obviamente, el reinado del Topo también está en juego.

Rogelio Segundo Guaipo- diputado wichí por Dpto Rivadavia 009

Elecciones, Rivadavia: Rogelio Segundo pone en juego la única banca "wichí" en Diputados

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Rogelio Segundo Guaipo, también conocido como "Noco" en su Departamento de Rivadavia, pone en juego la única banca ocupada por un representante de la comunidad wichí en la Cámara de Diputados. Y si bien en Rivadavia, el voto originario tiene peso propio, le aparecieron desde el mismo oficialismo candidatos que pueden arrebatarle el lugar a Segundo, como, por ejemplo, el exdiputado Pablo Bernardo Nieto, y el actual funcionario provincial Marcelo Orlando "Tyson" Cruz.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".