Insólito pretexto de Juntos por el Cambio para no apoyar la eliminación del Impuesto a las Ganancias

El interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio confirmó que votará en contra del proyecto de eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias porque no quiere "acompañar el camino a la hiperinflación" de Sergio Massa.

NACIONALES 14 de septiembre de 2023
63a35f5b76ad8_940_529!
Cristian Ritondo, Mario Negri y Juan Manuel López anunciaron que Juntos por el Cambio (JxC) no va a acompañar "el camino a la hiperinflación de (Sergio) Massa". Luego de una reunión en la Cámara Baja con el equipo económico de Patricia Bullrich, consideraron que "el gobierno muestra su desesperación electoral impulsando una baja de impuestos para algunos sectores sin ninguna baja del gasto público, lo que implica que será financiado íntegramente con emisión monetaria".
 
"No vamos a acompañar el camino a la hiperinflación de Massa", expresaron los integrantes del espacio opositor.
Según detalló el frente, "los jefes de bloque y referentes económicos de Juntos por el Cambio en el Congreso se reunieron con el equipo económico de Patricia Bullrich, que dirige Carlos Melconian, para analizar las medidas anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa en las últimas horas".
 
En ese marco, coincidieron "en que Massa debe enviar este viernes el proyecto de Presupuesto 2024, tal como lo obliga la Ley de Administración Financiera y también la adenda al Presupuesto 2023, producto de que la inflación acumulada en el año ya superó la pauta del 60 por ciento votada en 2022".
 
"Esto hizo que se disparase la cláusula que obliga al Ejecutivo a enviar al Congreso una ley complementaria y que le prohíbe hacer readecuaciones presupuestarias", indicó el interbloque en un comunicado.
"Si no hiciera alguna de las dos cosas estaría incumpliendo sus deberes de funcionario público", dijeron los legisladores.
 
Por otra parte, señalaron que el Gobierno "muestra su desesperación electoral impulsando una baja de impuestos para algunos sectores sin ninguna baja del gasto público lo que implica que será financiado íntegramente con emisión monetaria, es decir con más inflación".
 
"El día que se conoció que la inflación de agosto fue de 12,4%, la más alta en los últimos 32 años, el ministro y candidato Sergio Massa propone un plan platita recargado. Nosotros no vamos a acompañar el camino a la hiperinflación de Massa, no vamos a ser cómplices de hacerle ese daño a los argentinos", expresaron los legisladores.
 
La discusión del proyecto que envió Massa comenzará a discutirse hoy a las 11 en la comisión de Presupuesto y Hacienda que lidera el oficialista Carlos Heller.
La idea de Unión por la Patria es sacar dictamen el próximo lunes y el martes convocar a una sesión especial para tratar el tema en el recinto.
Te puede interesar
Nafta otro aumento

Sin repercusión política: YPF aumenta las naftas entre un 10 y 12 por ciento

NACIONALES 25 de noviembre de 2023

Cómo se nota que pasaron las elecciones, y que el gobierno pasó al neoliberalismo. Hoy, sábado YPF aumentó hoy sábado los precios de los combustibles entre 10% y 12%, en medio de la transición política que atraviesa la Argentina, y no hubo como otras veces repercusión política, ni operación mediática, ni quejas contra el gobierno. Es que ahora, el poder ya está en manos de la derecha liberal. Con este aumento, las naftas se han encarecido ya en un 124%.

DEBATE CANDIDATOS A PRESIDENTE

Esta noche, desde las 21, será el primer debate presidencial de estas elecciones

Por Gabriel Tuñez (*)
NACIONALES 01 de octubre de 2023

A sólo tres semanas de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, los cinco candidatos que competirán en los comicios participarán esta noche del primer debate obligatorio que se realizará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, donde disertarán sobre tres ejes temáticos: economía, educación y derechos humanos.

Catamarca- ocho partidos dejar a Milei porque no quieren a macri

Por Macri, once legisladores nacionales electos abandonan a Milei

NACIONALES 01 de noviembre de 2023

Respetamos la decisión de nuestro candidato a presidente a formar un acuerdo con Juntos por el Cambio, pero NO podemos acompañar este cambio de rumbo solo con fines electorales", advierten. Entre los que dejan LLA, figuran los diputados nacionales Lisandro Almirón (Corrientes), Pablo Ansaloni (Buenos Aires) y Gerardo González (Formosa). Y además, el electo diputado del Mercosur por Jujuy, Mario Nallar.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.