
Federal: El Cuervo vuela cada vez más alto.
Con una gran producción futbolística, Central Norte aplastó a Boca Unidos y le ganó 3 a. 0. Goleada que le sirvió para llegar al segundo lugar de la tabla. Reyes, Magno y Navarro marcaron los goles.
A partir de las 17 horas y por la segunda fecha de las Eliminatorias Conmebol, la Selección Nacional enfrentará a Bolivia en, la siempre difícil, altura de La Paz. Aun no se confirmó si Messi arrancará entre los titulares.
DEPORTES 11 de septiembre de 2023Por la segunda fecha de las Eliminatorias, la Selección argentina enfrentará esta tarde a la selección de Bolivia en uno de los tantos encuentros que tendrá que recorrer rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
El partido se jugará desde las 17 (hora argentina) en el estadio Hernando Siles, ubicado a 3.581 metros sobre el nivel del mar, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y televisación de TyC Sports y la TV Pública.
El conjunto Albiceleste viene de vencer por 1 a 0 a Ecuador con un golazo de tiro libre de Lionel Messi y esta tarde el entrenador Lionel Scaloni dispondrá de un equipo "parecido" al que disputó el encuentro en el estadio de River.
La principal duda pasa por la presencia de Messi, quien pidió el cambio sobre el final de la victoria ante el conjunto ecuatoriano y, si bien los estudios descartaron una lesión, el capitán pudo viajar a La Paz, Ahora resta esperar si Scaloni lo ubica como titular o si ocupará un lugar en el banco de los suplentes.
Otros dos futbolistas que cuentan con chances de meterse en el once, más allá de la duda acerca de la presencia de Messi, son Ángel Di María y Julián Álvarez, ambos tienen chances de reemplazar a Nicolás González y Lautaro Martínez, respectivamente.
Por el lado de Bolivia, dirigido por el argentino Gustavo Costas, viene de ser aplastado por 5 a 1 por Brasil en la jornada inicial de las Eliminatorias, pero buscará hacerse fuerte en casa como de costumbre en la competencia.
Argentina volverá a jugar en la altura luego de tres años, dado que la última ocasión fue en octubre de 2020 cuando consiguió un importante triunfo por 2 a 1 con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa.
Posibles equipos:
BOLIVIA: Carlos Lampe; Marcelo Suárez, Adrián Jusino, Carlos Roca; Diego Medina, Héctor Cuellar, Luciano Ursino, Víctor Abrego, Miguel Terceros; Marcelo Moreno Martins y Daniel Rojas. DT: Gustavo Costas.
ARGENTINA: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister; Lionel Messi o Ángel Di María, Julián Álvarez o Lautaro Martínez y Nicolás González o Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
CANCHA: Hernando Siles (La Paz).
ÁRBITRO Esteban Ostojich (Uruguay).
HORA: 17. TV: TyC Sports y TV Pública.
EL RESTO DE LA FECHA
Ecuador vs. Uruguay - 18 horas
Venezuela vs. Paraguay - 19 horas
Chile vs. Colombia - 22:30 horas
Perú vs. Brasil - 23:00 horas
Con una gran producción futbolística, Central Norte aplastó a Boca Unidos y le ganó 3 a. 0. Goleada que le sirvió para llegar al segundo lugar de la tabla. Reyes, Magno y Navarro marcaron los goles.
A partir de las 21:00 horas, Central Norte recibe a San Martín formoseño en el cierre de la fecha 23. Los de Riggio buscarán una nueva victoria que lo podría llevar a igualar el segundo puesto, si no gana Sol de América.
En el estadio Centenario, Sarmiento derrotó a Gimnasia y Tiro por 2 a 1 y le cortó un invicto de 17 partidos. Ganaba Gimnasia con gol de Ivo Cháves, pero el Decano lo dio vuelta con goles de Mansilla y Pared.
Tras su presentación como la nueva figura de Boca Cavani habló sobre Riquelme, Bianchi y otros temas relacionados al Xeneixe
Según los análisis realizados, al mejor jugador del mundo se le resintió la cicatriz de una antigua lesión.
Por la fecha 29, el Cuervo vista a 9 de Julio desde las 20.30 horas en el Estadio "Germán Soltermam".
Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.
Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.
Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.
Una desagradable sorpresa se llevaron los empleados municipales de la capital, cuando concurrieron a los cajeros automáticos para retirar lo que se les había prometido como bono, los $30 mil pesos, pero sólo encontraron la mitad de ese monto. "El viernes estaba todo listo, no sabemos qué pasó ni por qué sólo se pagó el 50%".
El Xeneize lo ganaba con gol de Janson, pero no lo pudo sostener y el Granate lo terminó igualando con un tanto de Leandro Díaz. El jueves próximo recibe a los brasileños.