Sáenz encabezó la delegación que participó del encuentro con Massa en Tucumán

Si bien oficialmente, se dijo que el encuentro fue para firmar convenios de inversión federal en obras en las provincias, que de hecho se firmaron, el encuentro pareció a un relanzamiento de campaña del actual ministro de Economía del país, y candidato presidencial con miras a las elecciones del 22 de octubre próximo. Gustavo Sáenz estuvo acompañado por su vice Antonio Marocco, el presidente de Diputados, Esteban Amat y el vicepresidente del PJ, Gastón Galíndez.

POLÍTICA09 de septiembre de 2023 Enviado Especial
Sáenz firma convenio con Massa en Tucumán
Sáenz firmando convenios para Salta, junto a Sergio Massa.
“Hoy empieza una etapa de trabajo. Nos pasamos los últimos años tratando de administrar una situación crítica que empezó para la Argentina cuando (Mauricio) Macri decide tomar la deuda con el FMI y ponernos a los argentinos el peor cepo al desarrollo económico que pueda tener un país”. Con estas palabras, abrió el encuentro Sergio Massa.
Luego del encuentro, Gustavo Sáenz publicó en su cuenta de Twitter: "En Tucumán, mantuvimos una reunión de trabajo encabezada por el ministro de Economía @SergioMassa para coordinar una agenda de trabajo que potencie el crecimiento del norte de nuestro país, firmamos convenios con que incluyen obras de electrificación en áreas productivas y ejecución de proyectos para el desarrollo de sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes, sostenibles e inclusivos".
Gastón Galíndez con Sergio Massa
Gastón Galíndez con el canditato presidencial.
Sin embargo, más allá de la formalidad el encuentro se pareció demasiado a un acto político, que muchos medios no dudaron en calificar de relanzamiento de campaña del candidato de Unión por la Patria. El encuentro continuará hoy con una activa agenda que incluye reuniones de representantes de las provincias del NOA, almuerzo de trabajo y un acto de cierre en el hipódromo de San Miguel de Tucumán, del que no sabía si participaría Sáenz, puesto que, según algunos allegados, habría regresado anoche nomás del Jardín de la República.
La convocatoria excedió por la cantidad de funcionarios, dirigentes y militantes a un común encuentro de trabajo. El candidato de Unión por la Patria (UxP) llegó el viernes por la tarde a Tucumán acompañado por una comitiva y participó en un acto que encabezó junto el gobernador Juan Manzur.
El ministro de Economía consideró al exponer ante los mandatarios de la región que el FMI actúa como un “sindico que mira las cuentas del Estado Nación y de cada una de las provincias".
"Y así pretende opinar sobre los niveles de inversión pública, de gastos en materia de desarrollo humano, la tasa de coberturas jubilatorio y de las asignaciones sociales”, subrayó.
Marocco pensativo frente a Massa y Tolosa paz
Mientras todos festejan el momento de las fotos, el vice salteño Antonio Marocco parece dubitativo y abstraído del encuentro.
Con respecto a las inversiones señaló que “hay quienes no entienden que debemos invertir 2 mil millones de pesos para que las comunidades wichis tengan agua o para desarrollar infraestructura el vial que unirá Tucumán con Termas de Río Hondo, para que el norte tenga su sistema de circulación propia”.
 Asimismo, consideró “es parte del desarrollo económico de todo el Mercosur, si tenemos el coraje de no escuchar a los que aconsejan no invertir en capital y terminamos el corredor bioceánico que una el Atlántico con el Pacífico”.
Haquim en la cumbre con Massa en Tucumán
Marocco en postura "prócer" mientras Galíndez y Marcelo Herrera aprovechan para mostrar el signo peronista.
 
Sobre las firmas de acuerdos con los gobernadores de las provincias del Norte Grande, Massa sostuvo que "la agenda de las inversiones la vamos a decidir los argentinos porque para eso somos un Estado nación y planteamos la unión de los distintos sectores para construir y desarrollar nuestra patria”.
 La firma se hizo con los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; La Rioja, Ricardo Quintela; Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el Gustavo Sáenz, quien contó que los convenios para la provincia son por "obras de electrificación en áreas productivas y ejecución de proyectos para el desarrollo de sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes, sostenibles e inclusivos Estos acuerdos potenciarán la agricultura familiar, el crecimiento de jurisdicciones locales, la puesta en valor de caminos rurales, y más infraestructura hídrica".
"Estos acuerdos potenciarán la agricultura familiar, el crecimiento de jurisdicciones locales, la puesta en valor de caminos rurales, y más infraestructura hídrica", remató el mandatario.
Massa y Rossi con gobernadores- Final (3)
AGENDA SABATINA
Para hoy sábado está previsto un plenario de gobernadores, senadores y diputados y la mesa de conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), que tendrá lugar en el Teatro Mercedes Sosa.
A las 11.30 los dirigentes peronistas visitarán las Casa Histórica, y tras el almuerzo de rigor, se dirigirán hacia el Hipódromo provincial, sitio elegido por Manzur para que –como en campañas anteriores– se concrete un acto multitudinario en el que el orador central será Massa. Se prevé que el candidato buscará insuflar a los presentes el ánimo y la mística necesarios para dar vuelta los resultados de agosto. Como nunca antes, depositan en la militancia la responsabilidad de llevar, casa por casa, el mensaje esclarecedor de que no habrá derechos ni posibilidad de sostener una sociedad armónica si se enciende la motosierra. (O.B.)

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Lo más visto