El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Beatriz Fernández: “Proponemos la jerarquización de la enfermería”

Beatriz Fernández es la candidata de ESU para conducir el Colegio de Enfermeros. Entre sus principales propuestas, destacó la jerarquización de la profesión, ya que “Eduardo Abel Ramos bajó la profesión a un subagrupamiento”. Además, establecerán un nomenclador para “no caer en la precarización laboral”, e impulsarán capacitaciones, entre otras iniciativas.

DE BUENA FUENTE 08 de septiembre de 2023 El Expreso de Salta
Imagen de WhatsApp 2023-09-08 a las 15.43.15

Beatriz Fernández, candidata a presidir el Colegio de Enfermeros en la lista de la agrupación ESU, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a su propuesta. 

“Proponemos la jerarquización de la profesión, que es lo que todos necesitamos”, sentenció. Al respecto, remarcó que “Eduardo Abel Ramos sacó el agrupamiento de enfermería del grupo profesional P y lo bajó a un sub agrupamiento E”. “Ya desde ahí vemos que esa persona, con esa dirigencia a través del gremio, a través del Colegio, jamás va a velar por la jerarquización de profesional”, reclamó y remarcó que buscarán volver al agrupamiento P. 

Además, aseguró que los enfermeros de internación domiciliaria no tienen un nomenclador. “Todos los colegios se basan en una tabla al valor plus que se actualiza constantemente mes a mes y nosotros los colegas de internación domiciliaria están cobrando 500 pesos la hora, eso es inconcebible”, sentenció Fernández. Y resaltó: “Queremos establecer un nomenclador mínimo de los valores de enfermería para que el colega no caiga en la precarización laboral”. 

Declaró que impulsarán capacitaciones, ya que “en estos 13 años jamás hicieron”. “En este último tiempo recorrieron todo el interior, pero utilizando la dirección de enfermería, o sea del mismo Ministerio, porque el gremio de ATSA puja, pone a la directora de enfermería puesto que actualmente es la candidata a vicepresidenta de su lista”, enfatizó la referente de ESU.  

“A través de ella consiguen la resolución ministerial, a pesar de tener el mandato vencido y salen con fondos, vinculados estrechamente a hacer capacitaciones en todo el interior, cuando la verdad desde el Colegio nunca antes lo hacían”, afirmó. 

Resaltó que el de enfermeros, es uno de los colegios más grande de la provincia, al contener alrededor de 13 mil matriculados. “Hay que hacer un llamado al colega porque somos un número importante; pero por el pluriempleo, por el miedo, por muchas otras circunstancias, a veces no se suman”, sentenció. “Nosotros hemos demostrado que somos la única lista que jamás negoció con los derechos de enfermería. Tenemos la oportunidad única e histórica de recuperar el Colegio de enfermeros”, concluyó.  

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-09-18 a las 13.24.53 k

“YPF se expropió cuando Repsol cerraba las estaciones de servicio para especular con los precios de la nafta”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de septiembre de 2023

Pablo Kosiner explicó que el estado expropió el 51% de las acciones de YPF “cuando Repsol cerraba las estaciones de servicio, guardaba el combustible y especulaba con el precio internacional del petróleo”, sentenció. Además, contó su tarea como director de la empresa y su objetivo en la gestión, donde estará hasta noviembre. "Trabajo para ver de qué manera se puede vincular mucho más YPF con Salta”, afirmó.

Captura de pantalla 2023-07-12 174043

“Soy la única mujer que encabeza una lista en Unión por la Patria”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 12 de julio de 2023

María Morales Miy, precandidata a diputada nacional por Felicidad, resaltó que la suya es la única lista encabezada por una mujer en el frente Unión por la Patria, y destacó que la acompaña Fernanda Ramos, referente LGBTIQ. “Represento el ala más kirchnerista y progresista por mi militancia de hace muchísimos años en el campo de la cultura y los derechos humanos”, afirmó.

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días